°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno ha apoyado a petroleras privadas: Rocío Nahle

Rocío Nahle, al participar en la inauguración de la Convención Nacional Petrolera 2021, organizada por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos, el 27 de abril de 2021. Imagen tomada del Twitter de @AMEXHI_Oficial
Rocío Nahle, al participar en la inauguración de la Convención Nacional Petrolera 2021, organizada por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos, el 27 de abril de 2021. Imagen tomada del Twitter de @AMEXHI_Oficial
27 de abril de 2021 11:47

Ciudad de México. La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, aseguró que en los dos años y medio de la actual gestión el gobierno ha apoyado a las empresas petroleras privadas y reconoció seriedad en la relación, no nada más productiva sino también política y ofreció continuar con un diálogo abierto y constructivo.

Al participar en la inuauguración de la Convención Nacional Petrolera 2021, organizada por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), Nahle García señaló que el manejo de los hidrocarburos, además de lo económico y de lo productivo, también tienen un manejo político en el entorno mundial.

Indicó que “pese a quien le apuesta a que nos vaya mal, que la producción petrolera en México no se logre, todas las empresas las del Estado y ustedes exactamente trabajamos para lo contrario”.

La titular de la Sener, como representante del gobierno, reiteró la voluntad de trabajar juntos y construir puentes con las empresas. “México está abierto con diálogo permanente”.

Nahle García dijo que en estos dos años y medio ha disminuido considerablemente los delitos de robo de hidrocarburos que afecta al consumidor, las finanzas del país, a las empresas. Tener seguridad nacional en los ductos, en el transporte, en la perforación, le da certeza a los inversionistas.

Destacó que en México la transformación política y económica que se lleva es de raíz, profunda para darle seguridad a todos a través de un ordenamiento y la erradicación de la corrupción que tanto daño le hace a una sociedad. “En este sector la corrupción nos cuesta dinero, nos cuesta posición o visión ante el mundo. Hoy somos un país al cual se nos ve que estamos trabajando precisamente para combatir este flagelo y cumplir los compromisos internacionales”.

Al respecto informó que este miércoles asistirá a una reunión de la OPEP-Plus para dar a conocer el cumplimiento de las metas a las que México se comprometió. Precisó que el país asumió una meta de producción promedio de 1 millón 753 mil barriles diarios y ahora estamos ligeramente abajo lo cual nos da cierta flexibilidad para seguir trabajando tanto a Pemex como a las empresas.

Previamente, Merlin Cochran, director general de Amexhi, que representa a 34 empresas privadas y públicas, hizo un reconocimiento a las autoridades por respetar los 111 contratos vigentes.

Pidió que se fortalezca el Estado de derecho para darle estabilidad a las inversiones y subrayó la intención de las empresas petroleras de seguir trabajando de la mano con el gobierno.

Imagen ampliada

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.

Por segunda vez, declaran ilegal huelga en Air Canada; trabajadores se niegan a laborar

El primer ministro insta a las partes a encontrar una pronta solución; la compañía suspendió sus previsiones financieras del tercer trimestre y del conjunto del año.

Tarjetas de crédito suman más de 37 millones en el país

De acuerdo con datos de la CNBV en un año, la cartera de tarjetas de crédito se expandió un millón 835 mil 470 nuevas cuentas.