°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan enfermos con VIH en CDMX; exigen abasto de antirretrovirales

23 de abril de 2021 13:51

Ciudad de México. Pacientes con VIH y organizaciones se manifiestan este viernes en avenida Revolución y Barranca del Muerto, al sur de la Ciudad de México, para exigir la regularización del abasto de antirretrovirales.

Luis Adrián Quiroz Castillo, coordinador general de la agrupación Derechohabientes Viviendo con VIH, señaló que han solicitado reunirse con autoridades del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para conocer el proceso de la compra y distribución de medicamentos en la licitación 2021; sin embargo, “no han querido dialogar”.

En entrevista comentó que en “repetidas ocasiones las autoridades de salud nos han dicho que tienen nada más algunos medicamentos que se van a comprar a través del Insabi”, por lo que de no garantizar su abasto, “ponen en riesgo su vida”.

El problema, destacó, es que hay 14 claves de antirretrovirales de VIH que no se han comprado junto con un otros medicamentos más y no están definidos los operadores logísticos. Añadió que solo hay abasto con lo que se ha comprado hasta el 30 de junio de este año.

En relación con la compra de medicamentos, refirió que las versiones de las autoridades de salud son distintas, ya que se les informó que había claves que no iban a ser licitadas por la UNOPS debido a que no alcanzaban criterios técnicos.

Los pacientes con VIH se manifiestan a unas calles de las oficinas del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), ya que exigen sean atendidos por su titular, Juan Ferrer.

Con pancartas de “La respuesta al VIH lleva 50 años en crisis” e “Insabi el violador eres tú”, los manifestantes bloquean la avenida Revolución en ambos sentidos, por lo que el tránsito vehicular resulta afectado.

Imagen ampliada

Amplía IPN su matrícula para nivel medio superior en ZMVM

Para este ciclo escolar, 27 mil 613 jóvenes lograron obtener un lugar en esta casa de estudios, cuando la oferta original eran 25 mil 763 lugares.

Presentan amparo contra aplazamiento de tercera etapa de etiquetado de alimentos

La NOM-051 establece que hasta enero de 2028 se aplique el etiquetado frontal.

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

El Plan Nacional de Tecnificación busca la recuperación en los distritos de riego y redistribuirla en zonas urbanas con problemas de abasto, dijo la presidenta Sheinbaum
Anuncio