°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Discuten en San Lázaro la extensión del periodo de Zaldívar

Enrique Ochoa Reza cuestionó que, de ampliarse el periodo de Zaldívar al frente de la Corte, “viviremos una noche de profunda oscuridad en la historia del parlamento mexicano", en la Cámara de Diputados, el 22 de abril de 2021. Foto Cuartoscuro
Enrique Ochoa Reza cuestionó que, de ampliarse el periodo de Zaldívar al frente de la Corte, “viviremos una noche de profunda oscuridad en la historia del parlamento mexicano", en la Cámara de Diputados, el 22 de abril de 2021. Foto Cuartoscuro
23 de abril de 2021 01:35

Ciudad de México. La Cámara de Diputados inició la discusión de la legislación reglamentaria de la reforma al Poder Judicial de la Federación, y las posturas de los grupos parlamentarios se centran en la decisión de la mayoría de ampliar dos años más, hasta 2024, el periodo de Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Debido a lo extenso que se espera del debate, por el número de reservas que se centrarán en el artículo 13 transitorio, que extiende el cargo para el ministro, se prevé que Morena solicite un receso cuando  el dictamen se apruebe en lo general.

Al presentarse las posturas de los grupos parlamentarios, la oposición e incluso el PES -aliado de Morena- han rechazado la ampliación del cargo para Arturo Zaldívar. 

El pleno desechó, al inicio del análisis de la reforma, dos mociones suspensivas que solicitaron, por separado, PAN y PRD que pidieron devolver el dictamen a comisiones.

Desde la tribuna, Enrique Ochoa Reza (PRI) cuestionó que, de ampliarse el periodo de Zaldívar al frente de la Corte, “viviremos una noche de profunda oscuridad en la historia del parlamento mexicano, si se aprueba un transitorio, una manzana envenenada, que viole la supremacía constitucional”.

Recordó que el periodo de la presidencia de la Corte está definido en el artículo 97 constitucional; el de los diputados federales en el 51 y el del presidente de la República en el 83.

“Lo que están haciendo ustedes hoy será de tal gravedad para la supremacía constitucional, que equivaldría a que después de la elección del 6 de junio, cuando Morena pierda la super mayoría, convoque a un extraordinario y modifique una ley secundaria para extender el periodo de la legislatura tres años más, violando la supremacía constitucional”, expresó.  

Elías Lixa (PAN) consideró “increíble el nivel de sumisión, en un momento histórico en que se pretende, en un artículo secundario, en una ley secundaria, entrometerse en la vida del Poder Judicial”.

Incluso consideró que se trata de “un golpe legislativo, no nos hagamos, ordenado desde el Ejecutivo. La República es lo que está en juego”.

Édgar Guzmán, secretario de la mesa directiva por el PES, anunció el voto en contra de su bancada, porque si bien el ministro Zaldívar “es una persona íntegra, comprometida con la impartición de justicia, no vamos a actuar al margen de la ley”.

La Constitución es clara en el límite de años en el cargo de presidente de la Corte y “no puede haber una extensión, porque se requiere de una reforma constitucional”, mencionó.

En contraste, Zulma Espinoza Mata (PVEM), anunció el respaldo de la bancada a la extensión del cargo para Zaldívar. “Sólo se amplía la duración del encargo por única ocasión y con un objetivo específico, cumplir con la implementación de la reforma al Poder Judicial”, justificó.

Juan Carlos Romero, coordinador del PAN, demandó a Zaldívar definirse. “O está con México y la Constitución o está con el Presidente. Se tiene que deslindar por dignidad ética e institucional. ¿Se va a arrodillar ante el Presidente o privilegiar la altura de miras? Todo dilema ético es una paradoja y queremos ver la estatura en todo esto”.

Describió, a partir de su óptica, la introducción de dicho transitorio en la sesión del Senado, el jueves anterior, y que ahora se debate en el recinto de San Lázaro: “Un ladrón nocturno que entró por la rendija en el senado hacia una tiranía constitucional”.

Además consideró que el intento de ampliación del periodo de Zaldívar sería “el más grave, y representaría la colusión de algunos entre los tres poderes para violar la Constitución”.

 

Imagen ampliada

Adán Augusto ofecerá confencia sobre presunto financiamiento millonario

Una televisora transmitió tal información relativa a su campaña a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.

Reafirma México ante ONU su compromiso con el desarme

La posición de México es avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares como condición indispensable para la seguridad internacional, expuso el canciller De la Fuente ante una Conferencia de la ONU.

Urge CIDH al Estado a "redoblar esfuerzos" para hallar el paradero de los 43 normalistas

Continúa vigente la medida cautelar 409/14, emitida por esta instancia el 3 de octubre de 2014, en la que solicita determinar la suerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y el 27 de septiembre de ese año.
Anuncio