°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contribuye Huawei a transformar digitalmente a México

“El 5G permitirá incrementar la riqueza en distintos sectores, sin embargo, se necesita de una voluntad política y conciencia social para dejar atrás el subdesarrollo" foto cortesía
“El 5G permitirá incrementar la riqueza en distintos sectores, sin embargo, se necesita de una voluntad política y conciencia social para dejar atrás el subdesarrollo" foto cortesía
22 de abril de 2021 23:45

Las nuevas plataformas y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ―entre ellas la 5G, la Inteligencia Artificial y la Nube— convergen para impulsar la transformación digital en industrias tradicionales en México, como la manufactura, el transporte y la energía.

Así lo expresó Liu Jiude, director general de Huawei México, durante su participación en un evento organizado por el Senado de la República, donde señaló que “la tecnología 5G ha creado un sólido ciclo de crecimiento de nuevos negocios a través de la colaboración y la buena implementación”.

“Estamos en camino de construir un mejor ecosistema 5G, contribuyendo para que nadie se quede atrás y más personas puedan disfrutar de los beneficios de la tecnología. Estamos listos para colaborar con todas las industrias y el ecosistema para contribuir a un México totalmente conectado e inteligente”, adelantó.

En el evento, la Senadora Cora Cecilia Pineda, presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores, Asia, Pacífico y África, coincidió con lo anterior y agregó que la pandemia provocada por el coronavirus COVID-19, ha demostrado la gran importancia de la conectividad digital.

“La pandemia ha obligado a gobiernos, empresas y particulares a acelerar sus transformaciones digitales; trabajar y estudiar desde casa, integrarse al comercio electrónico y a las tecnologías financieras y adaptarse a los nuevos servicios en la nube, con dos o tres años de antelación”, indicó Pineda.

Por su parte Adolfo Cuevas Teja, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), expresó que la tecnología 5G va a lograr que se cambien todos los modos de producción, lo que creará una transformación real en México, a través de una colaboración abierta y con un enfoque integral de ecosistema.

“El 5G permitirá incrementar la riqueza en distintos sectores, sin embargo, se necesita de una voluntad política y conciencia social para dejar atrás el subdesarrollo. Debe ser una causa nacional conjunta”, finalizó el representante del IFT.

Imagen ampliada

Crece el mercado negro del tabaco: 20% de los cigarros en México son ilegales

El consumo de los cigarros ilegales pasó del 8.5 por ciento en 2017 al 20.4 por ciento en 2023, señala estudio elaborado por el Colmex.

SEP amplía cobertura de bachillerato con inversión de 2 mil 500 mdp

La dependencia continúa con la reconversión de 35 planteles de secundaria a bachillerato, 20 nuevos planteles y se amplían 33 escuelas de preparatoria.

Productores de maíz se levantan de mesa con Sader; la oferta es "una grosería"

El gobierno propuso 5 mil 200 pesos por tonelada del grano. "No podemos aceptar la propuesta, aunque sea bien intencionada del gobierno de los estados y del gobierno federal, porque no estamos llegando a la necesidad que hoy tenemos".
Anuncio