°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suben los casos de Covid-19 en Colima, tras la Semana Santa

Así se vio la fila de personas que esperaban por su vacuna en Tepic, Nayarit, el 5 de abril de 2021. Foto Myriam Navarro
Así se vio la fila de personas que esperaban por su vacuna en Tepic, Nayarit, el 5 de abril de 2021. Foto Myriam Navarro
20 de abril de 2021 15:28

Colima registró un repunte en el promedio diario de casos de Covid-19, alertó Leticia Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Salud y Bienestar Social (SSByS).

En rueda de prensa, la funcionaria comentó que el repunte de casos se debe a la movilidad de la población durante la Semana Santa y Pascua.

Personal de la dependencia reportó que en la primera semana de abril se tuvo un promedio de 8.5 casos por día, pero la tercera semana del mes se duplicó a más de 16 casos diarios.

Asimismo, el 4 de abril se tuvieron ocho casos sospechosos, pero 10 días después ya eran 40; mientras que el 5 de abril se registraron 89 casos activos, 10 días más tarde subió a 164.

Inicia Nayarit con la vacunación de maestros

Este martes inició en Nayarit la aplicación de la vacuna anti Covid para cientos de maestros de todos los niveles del sector público y privado de la entidad.

Los docentes son inoculados con la vacuna de Cansino en cuatro centros especializados dispuestos para ello, en los municipios de Rosamorada, Tepic, Ahuacatlán y Bahía de Banderas.

Este martes, fueron convocados los docentes por las primeras 13 letras del alfabeto, en su primer apellido, y mañana las el resto. También se prevé inyectar a maestros con licencia sin goce de sueldo.

Edna Zoraya, secretaria de Trabajo y Conflictos del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), dijo que " esperaba con ansiedad la vacuna. No solo por la salud si no por la situación que se está viviendo al interior de los hogares con los alumnos y la misma situación económica social y cultural y psicológica que está viviendo la sociedad".

"En la escuela donde yo trabajo muchos padres de familia fueron afectados económicamente y por ende psicológicamente debido a que se quedaron sin trabajo. Son niños de escasos recursos”, comentó.

"Muy pocos alumnos tuvieron la comunicación con nosotros para sus actividades, para sus trabajos", dado que muchos padres de familia "se trasladaron a su lugar de origen", muchos de ellos en comunidades serranas, sin acceso a internet, para "estar con su familia para ayudarse un poquito con su economía", relató la funcionaria.

Imagen ampliada

Plantean elevar la edad de jubilación de 62 a 65 años para trabajadores del Edomex

La edad para tener derecho a la pensión por jubilación se incrementará gradualmente conforme a la tabla siguiente: 2027, 63 años; 2028, 64 años y 2029, 65 años”.

FGE de Guanajuato halla fosa clandestina en predio de la carretera Silao-Irapuato

En la fosa clandestina fueron ubicados tres cuerpos, la fiscalía no descartó que puedan encontrar más restos humanos porque siguen los trabajos periciales.

Edil de Ciudad Juárez pide frenar aumento del 17% a tarifa del agua

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, explicó que se prevé que la inflación sea de entre el 4 y 5%; con base en ello, ningún otro servicio, ni estatal, ni municipal, ni nacional incrementará más que la inflación.
Anuncio