°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

UE advierte sobre alza de producción de drogas sintéticas en su territorio

Imagen
Decomiso de la policía francesa de droga sintética en un laboratorio clandestino cerca de París, en imagen de archivo. Foto Afp
19 de abril de 2021 10:32

La Haya. La producción de drogas sintéticas se está incrementando en la Unión Europea (UE), alimentando un mercado de al menos 30 mil millones de euros anuales, declaró este lunes la unidad europea de cooperación judicial Eurojust.

Al menos un tercio de los casos de tráfico tratados por Eurojust en los últimos cinco años implicaban sustancias artificiales como la metanfetamina u otras drogas nuevas, indicó la organización en un informe.

Los delincuentes también recurrieron mucho más al "darknet" (internet oscura) y a las comunicaciones encriptadas para vender drogas sintéticas durante la pandemia de coronavirus, subrayó Eurojust, un organismo radicado en La Haya.

"El tráfico de drogas ilícitas por la UE está, globalmente, en fuerte crecimiento, con un valor estimado en al menos 30 mil millones de euros", explicó Eurojust en un comunicado.

"El fuerte aumento de la producción de drogas sintéticas como las [met]anfetaminas plantea cada vez más desafíos a las fiscalías de toda Europa", agregó.

El número de causas penales abiertas contra el tráfico transfronterizo en la UE (562) casi se duplicó entre 2016 y 2020. Un tercio de estas implican a drogas sintéticas.

En ocasiones resulta difícil probar que las sustancias vendidas son ilegales porque los criminales consiguen aprovecharse de vacíos legales en la composición química de las drogas sintéticas, lo que supone un "obstáculo" en los procesos, según Eurojust.

"Modificando rápidamente la composición de los productos químicos utilizados para estos medicamentos [...] o creando nuevas sustancias, los productores intentan explotar las lagunas jurídicas y evitar actuaciones judiciales", agregó.

El informe insta a los Estados de la UE a armonizar sus leyes sobre producción y utilización de esas sustancias sintéticas.

Hospitalizadas 84 personas en Buinaksk, Rusia con signos de envenenamiento

Autoridades investigan las causas de la intoxicación masiva, entre las que destaca beber agua hervida, ya que otras 270 acudieron con infección intestinal.

Roban dos lotes de Dolo-Neurobion Forte, informa Cofepris

Recomendó a la población no adquirir estos productos en la vía pública o el comercio informal.

Difunde SEP calendario escolar 2024-2025

Para educación básica constará de 190 días -preescolar, primaria y secundaria- en las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
Anuncio