°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Operó industria manufacturera a 76.8% de capacidad en febrero: Inegi

Imagen
Una empresa de plástico y polipropileno que opera en Monterrey. Foto Cuartoscuro
19 de abril de 2021 13:32

Ciudad de México. Las industria manufacturera operó en febrero a 76.8 por ciento de su capacidad, por debajo de lo registrado previo a que el brote de Covid-19 se declarara pandemia, muestra el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La baja general de 2.8 por ciento en la capacidad de planta utilizada por el sector manufacturero es resultado de que en ocho industrias no se ha regresado a los espacios de producción al mismo nivel que en febrero de 2020, en 12 donde se ha superado y en una está prácticamente igual.

De acuerdo con Inegi, la fabricación de prendas de vestir es la industria que más rezago acumula luego de la pandemia. En febrero las plantas en este sector operaron en 57.2 por ciento de su capacidad, 13.4 por ciento debajo del mismo mes de 2020.

También destaca la industria química que operó a 62.3 por ciento en febrero pasado, 6 por ciento menor que un año antes; y el curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos que lo hizo a 64.4 por ciento, 7 por ciento debajo del año pasado.

Por el contrario, la fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir, operó en 80.5 por ciento, 7.6 por ciento por arriba del año pasado; las maquilas de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica lo hicieron en 87.8 por ciento, 5.6 por ciento más que en 2020.

De acuerdo con Inegi, en febrero de 2021 se estima que el personal ocupado en la industria manufacturera aún es 0.4 por ciento menor que en el mismo mes del año pasado, las horas trabajadas 1.3 por ciento menos, mientras que las remuneraciones medias reales aumentaron 1.5 por ciento.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.

Peso sigue fuerte y cierra por debajo de las 17 unidades por dólar

La divisa mexicana se vio beneficiada por el debilitamiento del dólar, que anotó su primera caída mensual en lo que va del año.

Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP

Tampoco podrá percibir más que su jefe, al menos de que sea por suma de varios puestos.
Anuncio