°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

A 43 meses del S19, damnificados exigen solución a demandas

19 de abril de 2021 19:44

Ciudad de México. A 43 meses del sismo del 19 de septiembre, “el gobierno de Morena nos ha dado la espalda y ha hecho de la reconstrucción un negocio plagado de corrupción y, de las víctimas, un botín político”, señalaron integrantes de la organización Damnificados Unidos

Tras una misa y una marcha de Ciudad Universitaria a las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, que derivó en cortes viales y problemas de tráfico a su paso, afirmaron que “la emergencia continúa”.

La presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez, quien los atendió afuera del edificio, por la emergencia sanitaria, informó que en octubre pasado recibieron otra queja de ellos, que está en proceso de entrar en fase de investigación preliminar.

Los damnificados comentaron que, “a casi la mitad de la actual gestión capitalina, ni siquiera el 50 por ciento hemos vuelto a casa, pues en los gobiernos anteriores y el actual, sólo hemos recibido discriminación y violación a nuestros derechos humanos”

De los 8 mil 700 millones de pesos del fondo de reconstrucción, los gobiernos de Miguel Ángel Mancera y José Ramón Amieva, junto con tres diputados locales, “se gastaron casi todo sin construir una sola vivienda”, recordaron

Se luchó por rescatar los 634 millones de pesos que quedaron para reconstruir viviendas y atender predios afectados; sin embargo, la actual administración capitalina “ha sido omisa para sancionar a los ex funcionarios que hicieron negocio a costa de nuestra tragedia”.

Además les ha permitido eximirse de la justicia por tres años, tiempo suficiente para que algunos argumente prescripción, otros residan en países extranjeros desde donde consiguen la suspensión de sus procesos e incluso otros son alcanzados por la muerte, no por la ley.

Mientras, el comisionado de la Reconstrucción, César Cravioto, “ha protegido a empresas, tanto las contratadas por él, como las beneficiadas por el gobierno anterior, por lo que a pesar de sus incumplimientos e irregularidades, no han sido sancionadas”, denunciaron

Dichas anomalías se han registrado en el Multifamiliar Tlalpan, Girasoles, Insurgentes Norte 476, Rincón del Sur 15 edificio 5 y Amsterdam 27; mientras, los damnificados “hemos recibido el trato más indigno, discriminatorio y violatorio a nuestros derechos humanos”.

Señalaron que, el ejemplo más preocupante es el esquema de reubicación, pues mientras se construyen departamentos para vender o “redensificación, como le llaman” en Benito Juárez, Coyoacán o La Condesa, a damnificados de Iztapalapa pretenden despojarlos de terrenos y construcciones que albergan hasta siete familias

Las autoridades pretenden darles a cambio un departamento de 60 metros cuadrados, por lo que la reconstrucción “será un nuevo pretexto para precarizarles más”, y las próximas elecciones no traerán soluciones a nuestros problemas.

Por ello, dijeron, “decidimos volver a salir a las calles de las que tanto tiempo hemos estado alejados por temor a la pandemia”.

Llama Brugada a construir “el cuarto nivel de gobierno” en CDMX

Desde la explanada del Monumento a la Revolución, la jefa de Gobierno electa encabezó el ‘Gran Baile de la Victoria’, para festejar junto a simpatizantes su triunfo en la elección del 2 de junio.

Inician carpeta por corrupción de menores en bar 'El Perro Salado'

En el lugar ubicado en la calle Xocongo casi esquina con Alfredo Chavero ya no se observa el resguardo policíaco de anoche.

De nuevo, bar con sobrecupo en la CDMX

En videos se aprecia a adolescentes que salían alcoholizados y con el torso desnudo.
Anuncio