°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de la CEM califica como “guerra sucia” campaña electoral

Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la CEM. Foto tomada de la cuenta de Twitter @IglesiaMexico
Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la CEM. Foto tomada de la cuenta de Twitter @IglesiaMexico
18 de abril de 2021 23:29

Monterrey. La “Guerra Sucia” es condenable, pues siembra división y polariza a la sociedad, manifestó Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Cabrera López se refirió a la “guerra sucia” que han emprendido los candidatos en esta elección, por lo que pidió a los contendientes enfocarse en presentar propuestas que generen un verdadero beneficio y no en descalificaciones.

“Las campañas electorales, siembran división y polarizan la sociedad, nunca serán un camino para el bienestar y la paz, tampoco ayudan las políticas públicas que atentan contra las personas o el medio ambiente”, señaló el titular de la Arquidiócesis de Monterrey en su tradicional mensaje dominical.

El arzobispo solicitó a los ciudadanos no escuchar las descalificaciones o hacer caso a la llamada “guerra sucia” que están encabezando los candidatos, sino que busquen analizar lo que vayan proponiendo y así hacerse una idea de por quién votar.

“No desaprovechemos el tiempo en escuchar descalificaciones y señalamientos, es mejor oír a todos y atender a todos”, puntualizó.

Los aspirantes deben de ser constructores de paz y no constructores de división, ya que, indicó, es el único camino para generar mayores beneficios, explicó.

“Todo candidata o candidato, todo gobernante tiene que ser constructor de paz social. Es tiempo de sembrar esperanza, de retomar el sendero que nos abrirá la puerta hacia la realización de esfuerzos hacia el bien del pueblo”, mencionó.

También, en su mensaje dominical, Rogelio Cabrera López lanzó un llamado a las autoridades estatales y federales para que dentro de sus posibilidades busquen los recursos necesarios para brindar la protección que requiere los médicos y enfermeras que aún no reciben la vacuna contra el Covid-19.

“Somos conscientes del largo camino por recorrer, por lo que es urgente que se destinen los recursos suficientes ahora que todos los ciudadanos puedan recibir la vacuna”, dijo al solidarizarse al llamado que ha hecho el personal médico afectado y que se ha manifestado en la última semana.

 

Imagen ampliada

Fuerzas armadas de México y EU trabajan en seguridad fronteriza

Reunidos en BC, analizaron el tráfico de armas y el trasiego de enervantes.

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.
Anuncio