°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaraciones de Pablo Gómez no representan al partido: Morena

Pablo Gómez, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Foto Cuartoscuro / Archivo
Pablo Gómez, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de abril de 2021 01:13

Como poco probable que la aplicación del artículo transitorio que prolongaría la presidencia del ministro Arturo Zaldívar por dos años más al frente del máximo tribunal del país se aplique, consideró Pablo Gómez, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

En su cuenta de Twitter dijo que “Este artículo transitorio para prolongar por dos años adicionales la presidencia del ministro Zaldívar en la Suprema Corte no podría transitar, ni aun cuando fuera aprobado y promulgado. Mejor decirlo ahora”.

Prensa de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, señaló a este medio, que esa no es la posición institucional de la fracción parlamentaria, sino solo la opinión de uno de los diputados del partido.

El jueves pasado el senado aprobó un artículo transitorio en la Ley Orgánica del Poder Judicial que extiende la gestión de Zaldívar hasta 2024, cuando su período como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluye en diciembre de 2022.

Imagen ampliada

Sheinbaum: sólo “unos poquitos” buscan regresar al régimen de corrupción y privilegio

La mandataria federal resaltó la importancia del programa Plan General Lázaro Cárdenas para revertir la pobreza y la falta de atención médica en la Mixteca oaxaqueña.

FGR logra vinculación de abogado de farmacéutica que buscó sobornar a empleados de Cofepris

A través de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por la probable comisión en el delito de cohecho cometido por un particular.

Radican en TFJA procedimiento contra 3 consejeros y 3 ex consejeros del INE

Dania Ravel acusa acción política más que jurídica en el caso, originado en 2021 tras decisión tomada en el consejo general de prorrogar la consulta de revocación de mandato.
Anuncio