°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia dice que no dejará que el opositor Navalny muera en prisión

El líder de la oposición rusa Alexei Navalny, antes de una audiencia en un tribunal de Moscú. Foto Afp / Archivo
El líder de la oposición rusa Alexei Navalny, antes de una audiencia en un tribunal de Moscú. Foto Afp / Archivo
Foto autor
AFP
18 de abril de 2021 10:46

Londres. Las autoridades rusas "no dejarán" que el opositor ruso Alexéi Navalny, encarcelado y en huelga de hambre, "muera en prisión", declaró el embajador ruso en Londres, Andrei Kelin, a la cadena británica BBC este domingo.

"Por supuesto, no se le dejará morir en prisión, pero puedo decir que el señor Navalni se está comportando como un hincha violento", afirmó Andréi Kelin.

Alexéi Navalny, el principal opositor al Kremlin,dejó de alimentarse el 31 de marzo para protestar contra las condiciones en las que está detenido.

Navalny, de 44 años, sobrevivió el año pasado a un envenenamiento con un agente neurotóxico que lo sumió en un coma y del que acusa al Kremlin y los servicios de seguridad ruso, algo que estos niegan.

El sábado, médicos próximos al opositor exigieron que les autoricen a visitarle, temiendo que sufra un paro cardíaco "en cualquier minuto".

Imagen ampliada

Desarticulan en España "oficina" del CJNG; detienen a 20 personas

La investigación que se saldó con la desarticulación de la estructura en España del cártel mexicano se dio gracias a la colaboración con los servicios de inteligencia de Estados Unidos (EU), en particular de la DEA, además de la policía especializada en el crimen organizado y el tráfico de drogas de los Países Bajos.

Imperialistas de EU van por los recursos estratégicos de AL: Maduro

Al amenazar a la nación bolivariana, mandan un mensaje de dominio a los estados del continente, advierte.

Ex secretario del Tesoro de EU se "retira" de la vida pública por caso Epstein

Summers fue secretario del Tesoro bajo el gobierno del presidente Bill Clinton (1993-2001) y presidente de la Universidad de Harvard en la década de 2000.
Anuncio