°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a dos presuntos secuestradores en Zacatecas

La Coordinación Nacional Antisecuestro informó que gracias al trabajo conjunto con autoridades de Zacatecas y Coahuila se logró la detención de dos presuntos secuestradores. Captura de imagen de Google Maps
La Coordinación Nacional Antisecuestro informó que gracias al trabajo conjunto con autoridades de Zacatecas y Coahuila se logró la detención de dos presuntos secuestradores. Captura de imagen de Google Maps
17 de abril de 2021 15:59

Ciudad de México. La Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) informó que, gracias al trabajo conjunto con autoridades de Zacatecas y Coahuila, se logró la detención de dos presuntos secuestradores.

El apoyo de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro de Zacatecas (FECS) y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de Coahuila (UECS) hizo posible que se llevaran a cabo estas aprehensiones, “en seguimiento a un caso de secuestro ocurrido el pasado 10 de abril en el municipio de Guadalupe, cuya víctima fue liberada días después tras la realización de un pago controlado”.

Los trabajos de “análisis e investigación realizados, así como las labores de manejo de crisis y negociación durante el caso, permitieron ubicar a los responsables, los cuales se dirigían del estado de Zacatecas a Coahuila”, informó Conase.

Los probables responsables fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público.

Imagen ampliada

Extraditan a padre e hijo acusados de abusar de menores en Texas

Francisco Castillo Ortiz y su hijo Francisco Castillo López fueron entregados a las autoridades estadunidenses.

Protestan por uso del hambre como arma de guerra contra Palestina

Han muerto más de 220 personas por inanición, incluidos 103 niños en los últimos meses, y las madres lactantes no pueden alimentar a sus bebés “porque están muriendo de hambre”.

Pobreza en México está en su nivel más bajo en últimos 40 años: Sheinbaum

Subrayó que el cambio del modelo de desarrollo en México se centró en el aumento histórico del salario mínimo, que duplicó su valor en seis años sin provocar inflación y elevó el salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a su máximo nivel.