°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incesante, el éxodo de migrantes hacia Estados Unidos

Un padre apresura a sus hijos tras cruzar el río Bravo a la altura de Roma, Texas, el pasado 14 de abril de 2021. Foto Afp
Un padre apresura a sus hijos tras cruzar el río Bravo a la altura de Roma, Texas, el pasado 14 de abril de 2021. Foto Afp
16 de abril de 2021 08:54

Ciudad de México. Ante el anuncio de la visita al país de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para tratar asuntos migratorios, Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán y presidente de la Red Clamor (Consejo Latinoamericano para Migrantes, Refugiados y Víctimas de Trata), confió en que la temática no se centre en la militarización, sino en resolver las causas de la migración.

El también presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social expresó que nos da alguna esperanza la visita de Kamala Harris, ojalá que en esta visita pueda irse más allá de la militarización de las fronteras, porque eso es sólo poner un tapón a todos los hermanos que están buscando escapar de la miseria o de la amenazas contra su vida.

Lo que se debe buscar es resolver las causas de fondo que mueven a las personas a migrar. Estos migrantes no salen por gusto, salen con riesgo de su vida y porque la están pasando terriblemente en su lugar de origen, ya sea por motivo de pobreza o de amenaza a su vida.

Imagen ampliada

SEP destaca inversiones y apoyos al magisterio pese a paro de la CNTE

La dependencia federal afirmó que, con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades de manera normal.

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.
Anuncio