°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan activos 82 incendios forestales: Conafor

Mapa del territorio nacional donde la Conafor ubica los 82 incendios activos, el 15 de abril de 2021. Imagen tomada del Twitter de @CONAFOR
Mapa del territorio nacional donde la Conafor ubica los 82 incendios activos, el 15 de abril de 2021. Imagen tomada del Twitter de @CONAFOR
15 de abril de 2021 16:35

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que este día suman 82 incendios forestales activos en 23 estados y la superficie preliminar afectada es de 17 mil 524 hectáreas. Para su atención trabajan 4 mil 318 combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias.

Reportó que el incendio en Tepoztlán tiene un cien por ciento de control y 90 por ciento ha sido liquidado. Aún trabajan en esa zona 140 combatientes.

Los cuatro incendios de atención especial son en el “Ejido los Sauces”, municipio de Jungapeo, y en “C.I. Chilchota y Uren/ Cerro viejo”, municipio de Chilchota, en Michoacán, debido a que se presentan condiciones meteorológicas adversas.

En “Santo Domingo / Maninalapa”, Tepoztlán, Morelos, derivado de que se reportó personal lesionado, y en “Tierra Blanca”, municipio de Santiago Juxtlahuaca, en Oaxaca, debido a conflictos sociales.

Agregó que hay 14 incendios forestales en 12 Áreas Naturales Protegidas. Entre ellas están los de la Reserva de la Biosfera Isla de Guadalupe, municipio de San Quintín, Baja California; en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, municipio de Rayones, Nuevo León, y en el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, Uruapan, Michoacán.

En el Parque Nacional El Tepozteco, Tepoztlán, Morelos; en la Reserva de la Biosfera Tehuacán- Cuicatlán, municipio de San Juan de los Cués, Oaxaca; en la Reserva de la Biosfera La Sepultura, municipio de Jiquipilas, y hay dos en la Reserva de la Biosfera la Encrucijada, en Mazatán y Huixtla.

Imagen ampliada

Condenan a integrante de “Los Caballeros Templarios” detenido en 2011

La sentencia por delincuencia organizada y delitos contra la salud que recibió Juan Gabriel Orozco es por 31 años.

Rector de la UNAM instruye a fortalecer protocolos de seguridad en facultades

El regreso a las clases presenciales se dará de manera ordenada, indicó Leonardo Lomelí, quien detalló que para garantizar la seguridad a los estudiantes habrá más patrullajes, revisiones y medidas adicionales.

Médicos sin Fronteras concluye proyecto de atención integral a migrantes en Reynosa y Matamoros

El proyecto nació en 2017 frente a las políticas migratorias “restrictivas y discriminatorias” de EU y la poca capacidad de respuesta de autoridades locales para responder a los flujos masivos de personas en esas ciudades.
Anuncio