°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Médicos aprovechan tecnologías para apoyar sus decisiones clínicas

Trabajadores de la salud en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Trabajadores de la salud en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
14 de abril de 2021 19:38

Ciudad de México. En el país los médicos aprovechan el uso de tecnologías y la web para apoyar sus decisiones clínicas. En el estudio sobre hábitos digitales, la Asociación de Internet MX (AIMX) entrevistó a más de 600 doctores, donde el 84 por ciento respondió que están conectados a través de distintos dispositivos digitales para adaptarse a las demandas que exige el contexto actual.

Además, entre las principales actividades dentro de la práctica médica están el consumo de contenido relevante en línea, el uso del expediente clínico digital y las consultas virtuales con pacientes. De la misma manera ha sucedido con las prescripciones, pues el 68 por ciento dijo que no emite todavía receta digital, mientras que el 32 restante ya lo hace.

Pero no solo eso, con la posibilidad que los pacientes tienen actualmente de acceder a información médica por internet y redes sociales, han modificado de manera significativa la dinámica de las consultas, pues la mayoría cuando tiene que acudir al médico, ya han investigado acerca de la enfermedad o síntomas que padecen, influyendo de esta manera en la prescripción que se les ofrecen.

“Hemos visto que los médicos utilizan en promedio 5.8 dispositivos para atender las inquietudes de sus pacientes, y aunque la computadora de escritorio sigue siendo el primer lugar en uso y preferencia, vemos como dispositivos como la laptop, los smartphones y los asistentes virtuales ocupan los siguientes lugares de preferencia de los médicos para temas de búsqueda de información, actualización y capacitación”. señaló Gustavo Rojón, del área de Investigación de la AIMX.

Por medio del ecosistema digital, el sector médico se ha mantenido activo y actualizado durante los últimos meses. El estudio de Hábitos Digitales de la Comunidad Médica en México demuestra que los doctores han incorporado el uso de redes sociales, aplicaciones digitales y sitios web en su práctica profesional, destacan entre estas preferencias Whatsapp, Facebook, Youtube y Twitter.

“Las áreas de oportunidad y los beneficios del uso de las plataformas digitales son una realidad a las que esperamos que más profesionales de la salud se sumen y adopten prácticas como la consulta virtual, el expediente electrónico o la receta digital” añadió Rojón.

Imagen ampliada

Se canalizan directamente recursos públicos a pueblos indígenas: CSP

La estrategia de justicia con estas comunidades va más allá de la devolución de tierras y agua. Las propias comunidades determinarán en qué y cómo usarlos. Este año se entregarán 13 mil mdp.

Rechaza México fallo de panel del T-MEC sobre call center; se aplicaron medidas: STPS

Las medidas aplicadas para trabajadores de Atento Servicios “se ajustaron a lo dispuesto en la legislación nacional, en los compromisos internacionales asumidos por el país y en el principio de buena fe”.

Sin pago justo, suman a trabajadoras del hogar cuidados de niños y ancianos

El documento expone que la mayoría de las trabajadoras del hogar comienzan como tales, aún siendo niñas, incluso entre los 6 y los 15 años, impulsadas por sus familiares para contribuir a la economía de los hogares.
Anuncio