°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por migración, visitará Kamala Harris México y Guatemala

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que visitará México y Guatemala. Foto Ap
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que visitará México y Guatemala. Foto Ap
14 de abril de 2021 12:42

Washington. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció este miércoles que visitará México y Guatemala como parte de su misión para abordar las causas fundamentales de la afluencia de migrantes en la frontera.

Harris dijo a los periodistas que no tiene previsto viajar a la frontera, pero que sí tiene planeado visitar México y Guatemala, sin especificar una fecha. Indicó también que el presidente estadunidense Joe Biden le pidió al secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, que se ocupe de la frontera.

"A mí me encomendaron abordar las causas fundamentales" que llevan a la migración, afirmó la vicepresidenta, que este miércoles dirigió una rueda virtual con expertos como parte de su rol para encauzar la diplomacia con México y los países del Triángulo Norte de América Central.

En marzo, la cantidad de migrantes indocumentados detenidos en la frontera sur de Estados Unidos subió un 71 por ciento con respecto al mes anterior, sumando 172 mil 331 personas.

Una arista del creciente desafío que enfrenta el gobierno de Biden es el aumento de la llegada de menores no acompañados, que son admitidos en el territorio estadunidense, y qué gobierno tiene que albergar mientras esperan reunirse con algún familiar.

Imagen ampliada

Reapertura fronteriza para exportación de ganado a EU, aún sin fecha: Sheinbaum

Las autoridades de EU están convencidas de que en México se ha hecho "todo lo que se tiene qué hacer" para evitar la propagación de la plaga del gusano barrenador al norte, dijo la Presidenta.

La decisión tomada por Perú no pone en riesgo las relaciones comerciales: Presidenta Sheinbaum

Las relaciones diplomáticas son las que se rompen ( hay que recordar que México y Perú son, junto a Colombia y Chile, miembros de la Alianza del Pacífico).

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

Hemos agradecido el ofrecimiento del presidente Trump, pero estas acciones "las realizan instituciones mexicanas en territorio nacional. A nosotros nos interesa más que no pasen armas", respondió la Presidenta.
Anuncio