°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se desiste Fernando Arellano, lugarteniente de 'El Chapo', de amparo ante SCJN

Fernando Arellano, presunto narcotraficante. Foto tomada del sitio https://www.dea.gov/fugitives/fernando-arellano-romero / Archivo
Fernando Arellano, presunto narcotraficante. Foto tomada del sitio https://www.dea.gov/fugitives/fernando-arellano-romero / Archivo
14 de abril de 2021 16:53

Ciudad de México. El presunto narcotraficante Fernando Arellano Romero se desistió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del amparo que había promovido en contra de su extradición a los Estados Unidos, donde es requerido para ser juzgado por cargos de narcotráfico.

Se trata de uno de los mexicanos que aparecen en la lista de los más buscados por la Administración de Control de Drogas, DEA por sus siglas en inglés, que lo señala como lugarteniente de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Arellano Romero impugnaba los artículos 33, 34 y 35 de la Ley de Extradición Internacional, cuya constitucionalidad ha sido avalada en casos anteriores por la SCJN.

Con este desistimiento, se elimina el último obstáculo legal para que Arellano Romero sea entregado a la justicia estadounidense.

El nombre de Fernando aparece junto con el de su hermano Luis Arellano Romero en la investigación de la DEA contra Guzmán Loera, la misma indagatoria que permitió la extradición del líder del Cártel de Sinaloa, quien finalmente fue sentenciado a cadena perpetua por una Corte Federal de la ciudad de Nueva York.

Luis Arellano ya fue extraditado a los Estados Unidos en 2016, luego de que fue detenido en Ciudad Juárez, Chihuahua, y se encuentra en proceso en una Corte Federal de Texas, por cargos de narcotráfico.

Fernando Arellano fue capturado en julio de 2012, durante un operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Juárez, y ha venido retrasando su extradición mediante varios recursos legales, el último de los cuales se agotó ante la SCJN.

Imagen ampliada

Aprobada en Diputados Ley de Amparo con nueva redacción del 3° transitorio; la devuelven al Senado

La nueva redacción es para diferenciar las etapas en que los juicios en curso se resolverán con las disposiciones vigentes y cuáles con las nuevas reglas. El dictamen se aprobó con 322 votos en favor, 128 en contra y tres abstenciones de dos diputados del PT y de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero (Morena).

Suman ya 66 muertos por lluvias torrenciales en cinco entidades; hay 75 desaparecidos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se han registrado 30 decesos en Veracruz; 14, en Puebla; 21, en Hidalgo;uno, en Querétaro, y ninguno en San Luis Potosí.

Otro Nobel para la CIA

Desde su creación (1901), el Nobel de la Paz llegó acompañado de piadosas miradas eurocéntricas o condicionado por la geopolítica de las grandes potencias
Anuncio