°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UIF investiga operaciones financieras de alto riesgo durante campañas

Santiago Nieto, titular de la UIF dijo que los casos de movimientos financieros dudosos están principalmente en CDMX. Foto Cristina Rodríguez
Santiago Nieto, titular de la UIF dijo que los casos de movimientos financieros dudosos están principalmente en CDMX. Foto Cristina Rodríguez
14 de abril de 2021 22:01

Ciudad de México. El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto informó que se investigan 14 reportes de alto riesgo de operaciones financieras inusuales en el periodo de precampañas electorales, que se ubican principalmente en la Ciudad de México.

Durante su conferencia magistral sobre transparencia y combate a la corrupción organizado por el InfoCDMX, Nieto informó que en total son 86 reportes, de los cuales 14 son considerados de alto riesgo por lo que requieren mayor investigación, y que involucran a 79 sujetos sospechosos que, aparentemente cometieron irregularidades en sus gastos de campaña. ubicados en la Ciudad de México, Puebla y Tamaulipas.

Si bien, indicó que México cuenta con un sistema electoral fuerte, dijo, aún no establece un modelo ideal de riego para detectar la procedencia de ingresos en las campañas electorales.

“Estamos calibrando los modelos y congelar empresas que son fachada o factureras para brindar procesos electorales en absoluto respeto y cumplimiento a las disposiciones normativas. También se formalizaron dos anexos técnicos para avanzar en temas como lo que sucedió con el ‘Pemexgate’ o las tarjetas de Monex o Soriana.

“Investigaciones nos refieren que hay 6% más de flujo de efectivo durante las campañas electorales, y que los gastos de campaña son cinco o seis veces más el tope de campaña establecido por el INE”, dijo Nieto.

 

 

Imagen ampliada

Joven venezolana intenta fuga en su traslado de Santa Martha al hospital Belisario Domínguez; es recapturada

Keilimar Andreina Collazos, de 19 años de edad, ingresó al penal de CDMX apenas el pasado 19 de septiembre por el delito de robo con violencia. Fingió un malestar de salud para escaparse.

"Apremiante" la modernización en Línea A del Metro, pero no iniciarán trabajos este año: Rubalcava

El director general del Sistema de Transporte Colectivo, tampoco especificó el monto de cuánto se requiere para su rehabilitación al tratarse de recursos provenientes del gobierno federal.

Presenta Brugada medidas para regular circulación de transporte con sustancias peligrosas en CDMX

Entre las medidas se encuentran, la reducción a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de este tipo de vehículos y la prohibición a la circulación de unidades con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos e hidrocarburos.
Anuncio