°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UIF investiga operaciones financieras de alto riesgo durante campañas

Santiago Nieto, titular de la UIF dijo que los casos de movimientos financieros dudosos están principalmente en CDMX. Foto Cristina Rodríguez
Santiago Nieto, titular de la UIF dijo que los casos de movimientos financieros dudosos están principalmente en CDMX. Foto Cristina Rodríguez
14 de abril de 2021 22:01

Ciudad de México. El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto informó que se investigan 14 reportes de alto riesgo de operaciones financieras inusuales en el periodo de precampañas electorales, que se ubican principalmente en la Ciudad de México.

Durante su conferencia magistral sobre transparencia y combate a la corrupción organizado por el InfoCDMX, Nieto informó que en total son 86 reportes, de los cuales 14 son considerados de alto riesgo por lo que requieren mayor investigación, y que involucran a 79 sujetos sospechosos que, aparentemente cometieron irregularidades en sus gastos de campaña. ubicados en la Ciudad de México, Puebla y Tamaulipas.

Si bien, indicó que México cuenta con un sistema electoral fuerte, dijo, aún no establece un modelo ideal de riego para detectar la procedencia de ingresos en las campañas electorales.

“Estamos calibrando los modelos y congelar empresas que son fachada o factureras para brindar procesos electorales en absoluto respeto y cumplimiento a las disposiciones normativas. También se formalizaron dos anexos técnicos para avanzar en temas como lo que sucedió con el ‘Pemexgate’ o las tarjetas de Monex o Soriana.

“Investigaciones nos refieren que hay 6% más de flujo de efectivo durante las campañas electorales, y que los gastos de campaña son cinco o seis veces más el tope de campaña establecido por el INE”, dijo Nieto.

 

 

Imagen ampliada

Caos en Semovi: saturación del sistema dificulta tramite de licencia permanente

Las personas se quejaron de las complicaciones para obtener una cita en la plataforma de la Semovi.

Inicia programa de exhumaciones en fosas comunes del Panteón Civil Dolores en la Miguel Hidalgo

El proyecto, considerado como el más grande de México y Latinoamérica para la identificación de cuerpos, comenzó con la apertura de la fosa 26 en su nivel 15, que data de 2013 a 2015.

Choque de trolebuses en estación Santa Marta deja 26 usuarios lesionados

Al lugar arribaron servicios de emergencia para trasladar a las personas al hospital, donde serán valorados de manera preventiva, sin que alguna de ellas presente alguna lesión de gravedad.
Anuncio