°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semarnat rechaza Programa Ordenamiento Territorial de Tulum

Aspecto de la zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo. Foto José Núñez / Archivo
Aspecto de la zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo. Foto José Núñez / Archivo
13 de abril de 2021 18:30

Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) notificó al municipio de Tulum que no admite el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable Municipal (PMOTEDUS) publicado el 31 de marzo debido a "faltas e incongruencias relevantes" que propician el deterioro ambiental del municipio y del estado. Informó que iniciará un procedimiento jurídico de invalidez.

El programa propone cambios de uso de suelo para incentivar y permitir el crecimiento urbano, el desarrollo inmobiliario, “provocándose así efectos negativos y diversos a los sistemas hidrogeológicos y por ende a las especies terrestres, marinas, de arrecifes y monumentos arqueológicos”, señaló la dependencia en un comunicado.

Informó a las autoridades municipales que ese programa no será tomado en cuenta en la obtención de permisos y concesiones de competencia de la Semarnat, la cual "no fue tomada en cuenta la participación de la autoridad federal en la elaboración y validación correspondientes".

Explicó que hay lineamientos, usos del suelo y criterios de regulación ecológica sobre temas de jurisdicción federal, como ciertos rubros de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales que deben ser abordados de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno.

Además hay cuatro Áreas Naturales Protegidas de competencia federal que son colindantes con el área que pretende regular el documento, por lo que las decisiones se deben tomar con base en criterios que consideren su mantenimiento y mejora.

Se trata del Parque Nacional Tulum, la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, la Reserva de la Biósfera Arrecifes de Sian Ka’an y la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano, que cuentan con una zona de influencia dentro del polígono del municipio y son claves para la conservación de la biodiversidad en la región.

Imagen ampliada

SSPC inicia 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, la SSPC desarrollará acciones de sensibilización para inhibir conductas violentas, capacitar a su personal y garantizar atención digna y sin revictimización a mujeres víctimas.

Transportistas y agricultores reanudan diálogo con autoridades en Gobernación

Un par de horas después de haber dejado el diálogo sin llegar a acuerdos, los representantes de transportistas y agricultores volvieron a la dependencia, esperando ser recibidos con “ánimos diferentes”.

Murat destaca liderazgo de Sheinbaum y defensa de la soberanía en el Senado

El senador de Morena afirmó que la diplomacia mexicana otorga a México “autoridad moral en tiempos de caos” y respaldó la inscripción en el Muro de Honor de la leyenda en reconocimiento al servicio exterior.
Anuncio