°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa SIIINIFAP a titular de Sader de favorecer a entidades extranjeras

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Foto Cuartoscuro / Archivo
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de abril de 2021 16:36

Ciudad de México. Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) dijeron que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, da prioridad a entidades extranjeras, como el CIMMYT, el IICA o el Banco Mundial, lo cual es “una injerencia científica solapada”.

En un comunicado, el secretario general del Sindicato Independiente de Investigadores del INIFAP (SIIINIFAP), Ramón Garza García, comentó que se trata de una actitud de un funcionario federal que no es congruente con los compromisos del gobierno de la Cuarta Transformación, que es “supuestamente nacionalista”.

Esto fue en referencia a que el 4 de abril 2021, en la página web de la Sader, se publicó que Víctor Villalobos se reunió en forma virtual con representantes de instituciones extranjeras para revisar propuestas y recomendaciones técnicas, sin la presencia de la principal institución de investigación y transferencia de tecnología de México, que es el INIFAP, “quienes somos los más enterados de la problemática del campo mexicano y colaboramos estrechamente con los productores en las diferentes regiones del país”.

Garza García recalcó que se ha dado poca importancia a la investigación científica del organismo, lo cual se demuestra con la reducción presupuestal de 104.4 millones de pesos para los gastos de operación en 2021, situación que los administrativos del INIFAP utilizan para justificar que solo hay recursos para los gastos de administración y no para cumplir el mandado de la institución, que es hacer investigación.

“El desdén de la Sader por la investigación nacional también se refleja en que no obstante que hay disponibilidad en el fideicomiso INIFAP por 187.2 millones de pesos, según datos al 31 diciembre 2020, estos recursos se encuentran almacenados, sin utilizarse”, señaló.

Imagen ampliada

Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con 'huachicol' fiscal: Aduanas de México

Están dirigidas contra empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares, civiles, y en las mismas se involucran diversos delitos, dijo su titular, Rafael Marín Mollinedo.

Nueva ley de amparo restringe la figura de suspensión y reduce posibilidad de defensa: Abogados

Ninguna propuesta debe vulnerar el principio de progresividad de los derechos humanos, ya que estos deben ampliar, y no restringir, su esfera de protección hacia los ciudadanos.

Carlos Treviño sigue detenido en EU, aclara Sheinbaum ante versiones de su liberación

“Lo pregunte en la reunión de la mañana de seguridad, me dicen que está detenido por Estados Unidos. Si hay alguna otra información la daríamos en el transcurso del día. Hasta ahora parece que está detenido”.
Anuncio