°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan apagones y estruendos tras erupción de volcán en San Vicente

Imagen
Tras la erupción del volcán ‘La Soufrière’ en la isla San Vicente, el pasado 9 de abril, se reportó caída de ceniza en Barbados, a 190 kilómetros de distancia. Foto Afp
Foto autor
Ap
11 de abril de 2021 13:21

Kingstown. Las condiciones empeoraron el domingo alrededor del volcán La Soufrière en la isla caribeña de San Vicente, luego de que se reportaron fuertes estruendos, relámpagos, una fuerte caída de ceniza y apagones.

La erupción del volcán ocurrida el viernes provocó la evacuación de gran cantidad de residentes aunque algunos permanecieron en sus viviendas. En la capital Kingstown, ubicada a 32 kilómetros al sur del volcán, se escucharon estruendos.

“Estoy aquí preguntándome cuándo se va a calmar”, comentó la residente Kalique Sutherland.

Elford Lewis, un agricultor de 56 años que evacuó su vivienda el domingo por la mañana, dijo que la erupción en curso es peor que la última grande ocurrida en 1979.

“Ésta es más grave”, señaló Lewis, quien vio la erupción ocurrida hace décadas.

Una erupción del volcán en 1902 provocó la muerte de aproximadamente mil 600 personas.

Los científicos advirtieron que es probable que las explosiones continúen durante días o incluso semanas.

Alrededor de 16 mil personas han tenido que huir de sus comunidades con lo que pudieron meter en maletas y mochilas. Sin embargo, no ha habido reportes de víctimas por la primera erupción o aquellas que le siguieron.

Ralph Gonsalves, el primer ministro de las 32 islas que conforman San Vicente y las Granadinas, ha llamado a la calma y a seguir acatando las medidas de protección contra el coronavirus. Señaló que las autoridades trataban de determinar la mejor forma de recolectar y desechar la ceniza, que cubría la pista de un aeropuerto cercano a Kingstown y que incluso llegó a Barbados, a 190 kilómetros de distancia.

 

 

 

 

Critica Iglesia violencia durante campañas electorales

Llamó a que tras los comicios prevalezca la unidad y reconciliación de los mexicanos, pero sobre todo se respeten los resultados de la elección.

Piden al INE más difusión del Protocolo Trans

Se aplica desde las elecciones de 2018. Ha contribuido a reducir la discriminación contra electores trans, pero le falta divulgación, señalan activistas.

Llama CEM a acudir a urnas a votar

Su presidente, Rogelio Cabrera López, posteó en X una foto frente a su casilla, mostrando el dedo entintado.
Anuncio