°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a 7 policías de Acatic por desaparición forzada

La Fiscalía de Derechos Humanos para personas desaparecidas en Jalisco. Foto tomada de Google Street View
La Fiscalía de Derechos Humanos para personas desaparecidas en Jalisco. Foto tomada de Google Street View
11 de abril de 2021 12:13

Puerto Vallarta, Jalisco. La Fiscalia de Jalisco informó haber vinculado a proceso penal a siete policías del municipio de Acatic por el delito de desaparición forzada de personas agravada.

A los agentes se les señala de haber participado en el caso de la familia Villaseñor Romo, que regresaba de viaje de la Ciudad de México a Guadalajara, cuando fue interceptada por agentes   municipales  y desde  el  25 de marzo, fecha en que se presentó la denuncia,  se desconocía su paradero.

Sin embargo, y tras una intensa búsqueda por fuerzas policiacas estatales y federales, la menor apareció con vida el 8 de abril y un día después también fueron localizados los cuatro miembros restantes  de la familia.

La Fiscalia informó que los policías  detenidos el 4 de abril  son Iván “N”; Héctor “N”; Araceli “N”; José de Jesús “N”; Jorge Armando “N”; José de Jesús “N” y Julio César “N”.

La dependencia precisó que a todos se les detuvo mediante una orden de aprehensión al presumirse su participación en la desaparición.

La Fiscalia reiteró que las pesquisas se centraron en Acatic, debido a que fue donde por última vez se ubicó el vehículo, lugar en el que "se obtuvieron datos de prueba " de la participación de los gendármes.

Más tarde se cumplimentaron las órdenes de aprehensión y finalmente se les vinculó de manera preventiva por un año a cada uno de ellos, concluyó.

 

 
Imagen ampliada

Procesan a ex alcalde priísta de Tepeji del Río por adeudo laboral de 740 mil pesos

La orden fue cumplimentada en el Cereso de Pachuca, donde Salvador Jiménez Calzadilla enfrenta proceso penal por el delito de peculado.

UAEM arrastra déficit de 260 mdp, reconoce rectora

Viridiana León Hernández dijo que el pago a los trabajadores de la universidad está garantizado hasta diciembre pero se carecen de recursos para saldar prestaciones de fin de año.

Ayuntamiento de Pachuca inicia proceso administrativo por adeudo predial del PRI

Se debe el impuesto de los años 2023, 2024 y 2025, ascendiendo a un total de 802 mil pesos, dijo el alcalde morenista, Jorge Reyes.
Anuncio