°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Yellen urge a grandes economías aportar fondos para la reactivación

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, instó a las principales economías del mundo a aportar fondos "significativos" para garantizar un reactivación de la economía tras los estragos causados por la pandemia. Foto Afp / Archivo
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, instó a las principales economías del mundo a aportar fondos "significativos" para garantizar un reactivación de la economía tras los estragos causados por la pandemia. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
08 de abril de 2021 10:33

Washington. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, instó este jueves a las principales economías del mundo a aportar fondos "significativos" para garantizar un reactivación de la economía tras los estragos causados por la pandemia de Covid-19.

Pese a que las perspectivas han mejorado, en particular debido al apoyo sustancial de los gobiernos, "el trabajo aún no está terminado", dijo Yellen en una declaración remitida al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial, urgiendo a proporcionar "montos significativos de ayudas fiscales para asegurar una recuperación robusta".

Los ministros de finanzas del G20 discutirán un impuesto mínimo global para evitar que las empresas establezcan sus sedes en países conmenores tasas fiscales más bajas para las empresas -- una práctica frecuente entre compañías tecnológicas que merma la recaudación de los gobiernos. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Inflación en EU golpea índice de aprobación de Trump

Trump puede estar cometiendo ahora algunos de los mismos errores que Joe Biden, como restar importancia al impacto del alza de precios en los hogares, aseguran expertos.

Gobierno de Trump alista opciones arancelarias antes del fallo de Corte Suprema

Las opciones incluyen el uso de la Sección 301 y la Sección 122 de la Ley de Comercio, que otorgan al presidente la capacidad de imponer aranceles unilateralmente, añadió el informe.

Fed de Boston está en contra de recortar tasas de interés en EU para diciembre

“Mi opinión es que la política monetaria se encuentra en la actualidad en un rango levemente restrictivo", declaró la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins.
Anuncio