°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación llega a 4.67% en marzo; el mayor nivel desde 2018

El alza en energéticos y productos agropecuarios llevaron al mayor encarecimiento de precios generales en 27 meses. La inflación en marzo fue de 4.67 por ciento. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
El alza en energéticos y productos agropecuarios llevaron al mayor encarecimiento de precios generales en 27 meses. La inflación en marzo fue de 4.67 por ciento. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
08 de abril de 2021 09:02

Ciudad de México. El alza en energéticos y productos agropecuarios llevaron al mayor encarecimiento de precios generales en 27 meses. La inflación en marzo fue de 4.67 por ciento, la más alta desde diciembre de 2018, mostró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los incrementos mensuales de 5.21 por ciento en el gas doméstico LP, de 2.08 en la gasolina de bajo octanaje, de 8.05 por ciento en el huevo, de 2.88 en la tortilla de maíz y de 5.95 en la gasolina de alto octanaje fueron los principales en el resultado de inflación de marzo.

Sólo al contar el incremento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) respecto a un mes previo, en este caso febrero de 2021, éste fue de 0.83 por ciento. Se debe sobre todo al aumento de precios en el los productos más propensos a variar.

Inegi muestra que el componente subyacente del INPC aumentó 0.54 por ciento, en él se agrupan bienes y servicios que se consideran menos expuestos a la volatilidad, como los alimentos empaquetados y otras mercancías, la vivienda y la educación; mientras el no subyacente lo hizo 1.69 por ciento.

La inflación de marzo resultó fuera del rango objetivo del Banco de México, que es una media de 3 por ciento en un rango que va de 2 a 4 por ciento. De acuerdo con lo ya previsto por el organismo el INPC llegaría a su punto más alto de 2021 en abril.

Imagen ampliada

Emisiones de metano en Brasil crecieron 6% entre 2020 y 2023

Tres cuartas partes de dichas emisiones se vincularon a la producción de carne de vacuno y ganado lechero.

Sistema bancario resolvió señalamientos de lavado a dos instituciones: ABM

En 2 semanas una comitiva de banqueros viajará a Washington, Estados Unidos, para tratar con autoridades financieras del país vecino temas relacionados con lavado de dinero, señaló el presidente de la Asociación, Emilio Romano.

Organizaciones piden cambios para mejorar medición de la pobreza en México

El Consorcio por la Medición y la Evidencia resaltó ajustes hechos por el Inegi al recabar datos sobre gastos de los hogares, el acceso a los servicios de salud y al agua.
Anuncio