°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres ya no pueden pedir permiso, tienen que abrir los sitios para decir lo que sienten y piensan: Artemisa Montes

Imagen
Artemisa Montes, Directora Ejecutiva del Observatorio Mexicano de la Crisis durante el foro virtual. Foto Cortesía
01 de abril de 2021 19:56

Ciudad de México. Así como se decidió históricamente que las mujeres estuviéramos fuera del espacio público y de las áreas de trabajo, ahora debe haber una decisión consciente para que las mujeres ocupen mejores espacios laborales, ya que también son ciudadanas, cuentan con los mismos derechos, tienen que participar  en la toma de decisiones, que también les afectan, brindando una perspectiva de género. Las mujeres ya no pueden pedir permiso, tienen que abrir los sitios para decir lo que sienten y piensan”.

 Lo anterior fue  expresado por la doctora Artemisa Montes, Directora Ejecutiva del Observatorio Mexicano de la Crisis

durante el conversatorio Salud, deporte y desarrollo: el liderazgo de las mujeres en el siglo XXI, con la participación, además, de Reyna Marely Flores-Martínez, Gerente de Torneos de Futbol Femenil de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).

 El diálogo se inscribió en el trabajo conjunto de ambas instituciones por la erradicación de la discriminación hacia las niñas y las mujeres, pues se considera que éste es el primer paso hacia el logro de la igualdad de género sustantiva.

 “La poca participación de mujeres en la vida pública tiene que ver con  ideas equivocadas sobre en qué cosas son buenas y en cuáles no podían participar, argumentándose, incluso, cuestiones físicas o creencias como que las mujeres no son buenas para las matemáticas, las ciencias o la economía, porque son muy viscerales o emocionales, y eso les fue cerrando los espacios, refirió Artemisa Montes, quien tiene un doctorado en economía política por la Universidad de Bristol, Reino Unido.

 Por su parte Marely Flores-Martínez, consideró que no se trata sólo de que las mujeres tengan el espacio, sino también las oportunidades para que puedan tomar decisiones. La funcionaria de la FIFA precisó que en los diversos campos de trabajo debe existir una práctica de igualdad de oportunidades y que en las industrias se desarrolle la tendencia a enfocarse en los conocimientos y la experiencias de las personas, sin considerar el género, como en el futbol; si existe la inclusión, ésta va a dar visión y la motivación de que no importa del país que seas o cuál sea tu género, si las  capacidades son adecuadas, se debe dar la oportunidad.

 A nivel mundial sólo el 18 por ciento de las empresas están dirigidas por mujeres, y en lo que se refiere a posiciones ejecutivas en instituciones financieras, menos del 2% las ocupan mujeres. En contraparte, un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revela que los países en los que las mujeres tienen puestos en decisiones económicas, existen buenos resultados, destacó la doctora Montes.

 Por ello, la también licenciada en Relaciones Internacionales por la UNAM,  agregó que conforme las mujeres se han abierto paso en las diversas áreas, han mostrado que los resultados de su labor no sólo han sido buenos o mejor de lo que se pensaba entre los hombres, sino sobresalientes. Las ideas preconcebidas de que las mujeres no son capaces en ciertos campos ni siquiera tiene que ver con la preparación o las oportunidades reales; en México, por ejemplo, actualmente hay una mayor cantidad de mujeres como profesionales de las ciencias sociales, negocios o administración y la tendencia es que están aumentado en carreras como las ingenierías”.

Critica Iglesia violencia durante campañas electorales

Llamó a que tras los comicios prevalezca la unidad y reconciliación de los mexicanos, pero sobre todo se respeten los resultados de la elección.

Piden al INE más difusión del Protocolo Trans

Se aplica desde las elecciones de 2018. Ha contribuido a reducir la discriminación contra electores trans, pero le falta divulgación, señalan activistas.

Llama CEM a acudir a urnas a votar

Su presidente, Rogelio Cabrera López, posteó en X una foto frente a su casilla, mostrando el dedo entintado.
Anuncio