°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encapuchados vandalizan CU y golpean a fotógrafos

Un grupo de jóvenes causó destrozos en varias zonas del casco central de Ciudad Universitaria, incluida Rectoría, y prendió fuego a pastizales de la Reserva Ecológica del Pedregal, en terrenos de la UNAM, el 31 de marzo de 2021. Foto Cuartoscuro
Un grupo de jóvenes causó destrozos en varias zonas del casco central de Ciudad Universitaria, incluida Rectoría, y prendió fuego a pastizales de la Reserva Ecológica del Pedregal, en terrenos de la UNAM, el 31 de marzo de 2021. Foto Cuartoscuro
01 de abril de 2021 08:26

Ciudad de México. Un grupo de jóvenes encapuchados vandalizó varias zonas del casco central de Ciudad Universitaria, incluida Rectoría; causó destrozos en oficinas y vehículos, y agredió a reporteros gráficos que se encontraban grabando el momento, entre ellos el de La Jornada, Alfredo Domínguez, quien fue golpeado.

Los embozados también prendieron fuego en pastizales de la Reserva Ecológica del Pedregal, en terrenos de esta casa de estudios, incendio que fue controlado por personal universitario y del Cuerpo de Bomberos.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) repudió la violencia y la provocación, particularmente las agresiones físicas contra su personal y representantes de los medios de comunicación, quienes sólo se limitaban a realizar su trabajo.

En un comunicado, expuso: una vez más, la Universidad Nacional es víctima de burdas provocaciones de grupos de delincuentes que pretenden conseguir los reflectores mediáticos con fines desconocidos.

Golpean y roban equipo a Alfredo Domínguez

Los jóvenes encapuchados, hombres y mujeres, se concentraron en Parque Hundido, desde donde se trasladaron a la Rectoría, ahí lanzaron cohetones y aventaron piedras, rompiendo algunos cristales del edificio, y luego prendieron fuego e hicieron pintas.

Momentos después se fueron contra los fotógrafos y camarógrafos de diversos medios de comunicación, a quienes lanzaron cohetones, piedras y golpearon con martillos, además de que dañaron su equipo de trabajo –a algunos se los robaron– y dos motocicletas.

Uno de los agredidos fue Alfredo Domínguez, de esta casa editorial, quien resultó con una luxación en el codo derecho, golpes en pantorrillas y costilla y dolor en el cuello por los impactos que recibió en el casco que lo protegió de tener heridas más severas en la cabeza, asimismo, le robaron su celular y dañaron su cámara fotográfica y telefóto.

La UNAM destacó que el grupo de encapuchados, integrado por 18 personas, no manifestó tener alguna demanda concreta relacionada con la institución, y se limitaron a agredir y causar destrozos en el campus, con el único fin de llamar la atención de los medios de comunicación.

Aunque en algunas de las pintas que realizaron los embozados, plasmaron consignas como UNAM no paga, en alusión a los retrasos y descuentos en los pagos de los salarios de profesores de asignatura y ayudantes, integrantes de la comisión de interfacultades y de la asamblea de docentes de la Facultad de Ciencias –que han denunciado esta problemática–, señalaron que no convocaron a ninguna movilización y no forman parte de el grupo que causó los destrozos.

En tanto, la máxima casa de estudios indicó que personal del departamento jurídico y de vigilancia de la universidad realizó un recorrido por los sitios afectados, con el propósito de cuantificar los daños y presentar las denuncias penales contra quienes resulten responsables.

Imagen ampliada

Amplía IPN su matrícula para nivel medio superior en ZMVM

Para este ciclo escolar, 27 mil 613 jóvenes lograron obtener un lugar en esta casa de estudios, cuando la oferta original eran 25 mil 763 lugares.

Presentan amparo contra aplazamiento de tercera etapa de etiquetado de alimentos

La NOM-051 establece que hasta enero de 2028 se aplique el etiquetado frontal.

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

El Plan Nacional de Tecnificación busca la recuperación en los distritos de riego y redistribuirla en zonas urbanas con problemas de abasto, dijo la presidenta Sheinbaum
Anuncio