°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Astillero

TREN EL INSURGENTE. La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, ayer durante la supervisión del tramo Santa Fe-Observatorio del tren de pasajeros El Insugente, que comunica Toluca, estado de México, con la CDMX.
TREN EL INSURGENTE. La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, ayer durante la supervisión del tramo Santa Fe-Observatorio del tren de pasajeros El Insugente, que comunica Toluca, estado de México, con la CDMX. Foto Presidencia
27 de octubre de 2025 07:07

Ricardo Salinas Pliego (aspirante a Milei mexicano, en hibridación vernácula con Trump) se regaló un festejo masivo por sus siete décadas de vida en el que confirmó su larvaria precandidatura a la Presidencia de la República, lanzó una tramposa vuelta al pasado de elusión fiscal al “ofrecer” el pago solamente de lo que él considera “justo”, y no lo que están por determinar los tribunales, y escaló escénicamente su despecho contra quien años atrás era su “amigo”, Andrés Manuel López Obrador, sus tres hijos mayores, el partido Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la fuga hacia adelante que ha montado al saber que le quedan muy pocas, casi nulas, posibilidades de evitar el pago de decenas de miles de millones de pesos en materia fiscal, Salinas Pliego lanzó ante más de 20 mil personas reunidas en la Arena Ciudad de México, de su propiedad, el “reto” a la presidenta Sheinbaum de que le digan cuánto es lo que debe (cual si fuera una taquería callejera, cual si no supiera a la perfección el monto de lo que adeuda), para cubrirlo en 10 días.

Ah, claro, siempre y cuando el cobro (para seguir con el símil taquero) sea el que el cliente decida, “lo justo”, y no lo que está plenamente documentado y durante dos décadas ha ido escabullendo tramposamente. En realidad, el dueño de la facciosa Televisión Azteca intenta nuevamente llegar a un arreglo discrecional con el poder “gobiernícola”, para pagar con descuentos que legalmente podría invocar, antes que la nueva Corte lo condene irrevocablemente a pagar adeudos, intereses y otros rubros. Siempre tramposillo.

Salinas Pliego es una hechura del sistema político y económico al que ahora, con dolida mano en la cartera, pretende denunciar y rechazar. Es uno de los ejemplos de empresarios beneficiados por el neoliberalismo, en específico por Carlos Salinas de Gortari, su beneficiario original, y los demás presidentes que le dieron a ganar dinero en abundancia (incluyendo a López Obrador).

De “despecho” se habló en el primer párrafo de esta entrega (la RAE define, en primera acepción: “malquerencia nacida en el ánimo por desengaños sufridos en la consecución de los deseos o en los empeños de la vanidad”). Y, ciertamente, Salinas Pliego está movido por tan complejo sentimiento, en el que se mezclan la frustración, el desengaño, la decepción y la necesidad de venganza. Por ello, al estilo de las locuras de Milei y Trump, ha sido capaz de montar groseras teatralizaciones de resentimiento y cólera contra López Obrador y los tres hijos de su primer matrimonio, y contra distintos miembros del poder guinda.

Despecho también es el que mostró el políticamente raquítico aspirante a representar el conservadurismo católico mexicano, Eduardo Verástegui, quien se enzarzó en X con personajes de la corriente libertaria de Javier Milei, en Argentina y México, pues al ex cantante de variedades juveniles le pareció que horas antes de las elecciones sudamericanas, que presagiaban una catástrofe electoral de Milei, era el mejor momento para deslindarse de éste y acusarlo de Judas, malagradecido y desleal. Le fue mal al desfondado Verástegui: prosa argentina de élite libertaria le tundió incluso con señalamientos correspondientes a su intimidad.

Milei, a su vez, tuvo una recuperación electoral notable. La víspera eran abundantes los vaticinios de una derrota sepulturera de La Libertad Avanza, la formación política del presidente que en pasadas elecciones provinciales de Buenos Aires perdió ante un peronismo que ahora, en las legislativas nacionales parciales, perdió en buena parte del país ante La Libertad Avanza y por medio punto porcentual en esa demarcación capitalina.

Material para el análisis: Trump, como ganador que ofreció un condicionado salvataje de 20 mil millones de dólares si el mileísmo ganaba estas elecciones; el mismo Milei agradeció ayer: “nunca Estados Unidos brindó un apoyo de semejante calibre”. Dólares de ayuda sólo si el voto favorecía al argentino subordinado. Otro dato: las pugnas internas del peronismo. La 4T debe estudiar el caso. ¡Hasta mañana!

X : @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]


 

Imagen ampliada

Nosotros ya no somos los mismos

Ciudadano provocado por Noroña.

American curios

Entre ranas y reyes.

México SA

Larrea y su lúgubre inventario.
Anuncio