°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusan a líder birmana Aung San Suu Kyi de violar secretos de Estado

La dirigente Aung San Suu Kyi fue acusada por la junta militar de Myanmar de haber violado una ley sobre secretos de Estado. Foto Afp
La dirigente Aung San Suu Kyi fue acusada por la junta militar de Myanmar de haber violado una ley sobre secretos de Estado. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de abril de 2021 18:31

Rangún. La dirigente destituida por los militares de Myanmar, Aung San Suu Kyi, fue acusada de haber violado una ley sobre secretos de Estado que data de la época colonial, informó su abogado este jueves, después que la enviada de la ONU advirtiera del riesgo de una "guerra civil".

GALERÍA: Myanmar, sumido en la violencia a 2 meses del golpe de Estado

Más de 535 personas, entre ellas numerosos estudiantes, adolescentes y niños, murieron en dos meses en la represión de las manifestaciones contra el golpe de Estado del 1 de febrero, según la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP).

Centenas de personas han sido detenidas y muchas se encuentran desaparecidas, indicó la AAPP.

Además, la junta ordenó a los proveedores de internet de Myanmar que corten todas las conexiones wifi, indicó la compañía de telecomunicaciones Ooredoo este jueves, con el fin de limitar las comunicaciones.

Previamente, Suu Kyi compareció por videoconferencia ante un tribunal de Naipyidó en una audiencia de trámite para designar a sus ocho abogados defensores.

La premio Nobel de la Paz, de 75 años, parece encontrarse en "buen estado", según uno de los letrados. Estuvo "brillante y encantadora como siempre", comentó el abogado Khin Maung Zaw.

Suu Kyi ya estaba procesada por otros cargos, incluyendo "incitación al desorden público". También se la acusa de recibir sobornos, pero todavía no ha sido inculpada por corrupción.

La próxima audiencia se fijó para el 12 de abril. La líder podría ser condenada a varios años de cárcel y quedar proscrita para siempre de la vida política.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio