°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN admite a trámite acción de CNDH contra prisión preventiva oficiosa

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto tomada de Google Street View / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto tomada de Google Street View / Archivo
31 de marzo de 2021 11:53

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad contra la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión oficiosa, la cual fue promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

El estudio del caso correspondió por turno a la ministra Margarita Ríos Farjat, quien pidió a los poderes Ejecutivo y Legislativo que, en un plazo de 15 días hábiles, entreguen las copias certificadas de los documentos de esta reforma legal, a fin de conformar el expediente respectivo.

La CNDH acusa que estas modificaciones atentan contra los derechos a la libertad personal, el debido proceso y la presunción de inocencia, violando no sólo la Constitución sino también los preceptos establecidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y criterios jurisprudenciales emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH).

Añade que la prisión preventiva oficiosa debe ser una medida extraordinaria y no la regla, pues la privación de la libertad es una sanción en sí misma, que sólo debería aplicarse para presuntos delincuentes especialmente peligrosos.

En nuevo catálogo permite aplicar la prisión preventiva oficiosa a los imputados por delitos como feminicidio, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, violencia sexual contra menores, corrupción, desaparición forzada, robo al transporte de carga y de combustibles.

Imagen ampliada

"Educación, un derecho"; anuncia Sheinbaum expansión de la Universidad Rosario Castellanos

El centro educativo fue fundado por ella cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México; cuenta con más de 70 mil estudiantes inscritos.

Extraditan a padre e hijo acusados de abusar de menores en Texas

Francisco Castillo Ortiz y su hijo Francisco Castillo López fueron entregados a las autoridades estadunidenses.

Protestan por uso del hambre como arma de guerra contra Palestina

Han muerto más de 220 personas por inanición, incluidos 103 niños en los últimos meses, y las madres lactantes no pueden alimentar a sus bebés “porque están muriendo de hambre”.