°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN admite a trámite acción de CNDH contra prisión preventiva oficiosa

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto tomada de Google Street View / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto tomada de Google Street View / Archivo
31 de marzo de 2021 11:53

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad contra la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión oficiosa, la cual fue promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

El estudio del caso correspondió por turno a la ministra Margarita Ríos Farjat, quien pidió a los poderes Ejecutivo y Legislativo que, en un plazo de 15 días hábiles, entreguen las copias certificadas de los documentos de esta reforma legal, a fin de conformar el expediente respectivo.

La CNDH acusa que estas modificaciones atentan contra los derechos a la libertad personal, el debido proceso y la presunción de inocencia, violando no sólo la Constitución sino también los preceptos establecidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y criterios jurisprudenciales emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH).

Añade que la prisión preventiva oficiosa debe ser una medida extraordinaria y no la regla, pues la privación de la libertad es una sanción en sí misma, que sólo debería aplicarse para presuntos delincuentes especialmente peligrosos.

En nuevo catálogo permite aplicar la prisión preventiva oficiosa a los imputados por delitos como feminicidio, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, violencia sexual contra menores, corrupción, desaparición forzada, robo al transporte de carga y de combustibles.

Imagen ampliada

Se publica en el DOF el Presupuesto de Egresos 2026 tras su aprobación en San Lázaro

Como se informó en este diario, el gasto público para el año entrante propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aprobado por la Cámara, es de 10.1 billones de pesos

Inaugura Sheinbaum primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El tren tardó cuatro horas en recorrer el trayecto desde Tonalá, en la costa de Chiapas, hasta Ixtepec, Oaxaca

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

La cancillería mexicana reitera la solicitud de un salvoconducto para Betssy Chávez, ex primera ministra peruana, asilada en la embajada de México en el país andino.
Anuncio