°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae 4.3% ingresos del sector público en primer bimestre de 2021: SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
30 de marzo de 2021 16:55

Ciudad de México. Los ingresos totales del sector público registraron una caída de 4.3 por ciento al cierre del primer bimestre del año y el gasto total tuvo un crecimiento real, es decir descontando los efectos de la inflación, de 6.1 por ciento, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP).

Al dar a conocer sus informes sobre finanzas públicas y deuda pública, correspondiente a febrero de 2021, detalló que la deuda pública registró un aumento de 5.8 por ciento con relación a febrero de 2020.

Los informes oficiales detallan que los ingresos totales del sector público fueron 11 mil 665 millones menores a los programados para un total de 927.6 mil millones de pesos.

Por su parte, el gasto total del sector público fue 54.6 mil millones de pesos menores en términos nominales a los programados.

El gasto al cierre del primer bimestre fue de 1 billón 31 mil millones de pesos.

A su vez, la deuda pública se ubicó en un saldo de 12.3 billones de pesos comparados con Febrero de 2020 cuando ascendió a 11.2 billones de pesos.

La SHCP a través de un comunicado aseguró que la prudencia del Gobierno de México en la gestión de los recursos públicos, en enero-febrero se registró un déficit primario de 13 mil 571.6 millones de pesos, mientras que el balance público presentó un déficit de 98 mil 974 millones de pesos y los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) registraron un déficit de 99 mil 999.6 millones de pesos.

En febrero, el 45.6 por ciento de la variación en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) respecto al cierre de 2020 obedeció a un aumento del tipo de cambio del peso respecto al dólar. El efecto por financiamiento representó 54.4 por ciento de la variación.

Imagen ampliada

Citi ve posibilidad de un déficit fiscal de 4.5% en 2025 apoyado por subejercicios

El plazo de 90 días a los aranceles a productos que están fuera del T-MEC lo que genera es que las decisiones de inversión se sigan atrasando.

Caerán 5.8% remesas en 2025; no es catastrófico, afecta a los más dependientes: BBVA

Las familias de menores ingresos y los estados que más dependen de este tipo de envíos serán los que tengan las mayores afectaciones.

Tesoro de EU bloquea cuentas de personas vinculadas al ‘Cártel del Noreste’

Entre los sancionados se encuentra el rapero Ricardo Hernández Medrano ‘El Makabelico’, a quien señalan de blanquear dinero del grupo criminal por medio de sus conciertos.
Anuncio