°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso abre semana con depreciación de 0.77%

Sede de la Bolsa Mexicana de Valores en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Sede de la Bolsa Mexicana de Valores en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
29 de marzo de 2021 10:48

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la sesión con una depreciación de 0.77 por ciento o 0.16 centavos, cotizando en 20.74 pesos por dólar,. 

Lo anterior, señalaron analistas, ante una mayor percepción de riesgo derivado de la iniciativa de reforma a la Lay de Hidrocarburos, presentada por el Ejecutivo. 
 
El día de hoy el peso mexicano se sitúa como la tercera divisa más depreciada en la canasta amplia de monedas, siendo el peso chileno el que muestra una mayor depreciación de 1.24 por ciento. 
 
Expertos coincidieron que la reforma a la Ley de Hidrocarburos, de aprobarse, daría al gobierno la posibilidad de suspender permisos en materia de hidrocarburos. 
 
Asimismo, la reforma permitiría al gobierno contratar a Pemex para operar las instalaciones que se encuentren bajo “la ocupación temporal, la intervención o la suspensión” prevista en la iniciativa. 
 
"La reforma incrementa la incertidumbre en el mercado energético de México y pone en riesgo la inversión privada en el sector", advirtió Banco Base. 
 
Otro factor de riesgo es que los casos de coronavirus a nivel mundial han aumentado. 
 
Actualmente el epicentro de la pandemia, se encuentra en países en desarrollo como Brasil e India, en donde se registraron 44 mil 326 y 68 mil 20 casos nuevos en las últimas 24 horas, respectivamente. 
 
Asimismo, los casos siguen incrementando en países europeos. La canciller alemana, Ángela Merkel, señaló que podría ejercer fuerza federal en torno a las medidas de confinamiento para frenar los contagios de Covid19. 
 
En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una pérdida de 0.11 por ciento.
 
 
Imagen ampliada

Financiamiento privado de AL representa el 0.6% del crédito global: Moody's

En diciembre de 2024, los activos administrados totales en México eran de 228 mil millones de dólares, de 116 mil millones de dólares en Colombia y de 43 mil millones de dólares en Perú.

Aseguradoras registran los primeros mil 200 siniestros por lluvias

En las zonas afectadas que no será necesario que tengan la unidad, pues se entiende que la corriente lo daño o desapareció; se pagará conforme está contratada la cobertura en su póliza de seguro.
Anuncio