°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Previo a Semana Santa, pide QR atender indicaciones y evitar contagios

Turistas en la Playa Tortugas en Cancún durante este fin semana largo, el 14 de marzo de 2021. Foto Cuartoscuro
Turistas en la Playa Tortugas en Cancún durante este fin semana largo, el 14 de marzo de 2021. Foto Cuartoscuro
25 de marzo de 2021 09:33

Cancún, QR. A unos días de que inicien las vacaciones de Semana Santa, el gobernador Carlos Joaquín González advirtió que se podría llegar hasta el confinamiento, ley seca y cierre de negocios si los quintanarroenses y empresarios no atienden los llamados a redoblar su seguridad para evitar llegar a una tercera ola de la pandemia.

En su participación en un programa transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, el gobernador afirmó que “si no logramos por la vía del diálogo, la invitación, el apoyo, la solidaridad, la fortaleza, pues entonces tendremos que estar tomando medidas diferentes que nos obliguen a cerrar más temprano, a mandar a toda la gente a su casa, a evitar que abran determinados negocios, meter esquemas de ley seca en determinados sitios”.

Indicó que ya exhortó a los presidentes municipales en la entidad a poner total atención en la entrada y forma de actuar de visitantes y quintanarroenses en las playas, a la vez de hacer un llamado a pequeños y grandes empresarios a que pongan especial atención en el uso y disciplina de sus protocolos.

En entrevista aparte, el presidente de la Asociación de hoteles de la Riviera Maya, Antonio Chaves, calculó que durante la semana mayor alcanzarán entre 50 y 55 por ciento de ocupación en las 16 mil habitaciones de los 216 hoteles abiertos, cifra muy cercana a 60 por ciento permitido por el semáforo amarillo, sin embargo, las tarifas se redujeron en 40 por ciento, mientras que los gastos de operación se elevaron, debido al costo que de invertir en los protocolos sanitarios de la pandemia.

Dijo que aunque las cifras no son “de fábula”, por lo menos no están en el mismo sitio del año pasado, incluso, entre sus próximos visitantes se encuentra personal médico, ya vacunado, de Estados Unidos.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón, afirmó que el indicador del Aeropuerto Internacional de Cancún, que supera las 400 operaciones cada día, permiten presumir que la ocupación hotelera superará 55 por ciento, de manera conservadora, en los 189 hoteles en operación, que suman 48 mil 135 habitaciones.

Aunque normalmente la semana santa es de turismo nacional, en esta ocasión se espera un incremento de turismo norteamericano que ya está cansado del confinamiento y se vacunó.

Dijo que la renta de 50 mil habitaciones a través de plataformas digitales no ayudan en nada a la economía local, pues además de que no generan fuentes de empleo, solo provocan que el costo de los asientos de avión se encarezcan.

Sobre el tema, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Juan Pablo Müdespacher Blasco, confió en que superarán 40 por ciento de ocupación.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio