°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

SCJN rechaza limitar uso del peyote en rituales de pueblos indígenas

Imagen
Sala de sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
24 de marzo de 2021 15:58
 

Ciudad de México. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó un proyecto de sentencia que proponía limitar el uso del peyote únicamente a los integrantes de pueblos indígenas que lo consumen con fines religiosos.

Por mayoría de cuatro contra uno, fue rechazada la propuesta del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, donde se declaraba que la jurisprudencia de la Corte a favor del uso lúdico de la mariguana no puede aplicarse para permitir el consumo de otras sustancias alucinógenas.

Los ministros consultados explicaron que el proyecto no fue rechazado debido a que la mayoría esté a favor de autorizar el consumo del peyote, sino porque consideraron que la propuesta no incluyó el análisis de varios de los artículos de la Ley General de Salud que fueron impugnados por el promovente del amparo en estudio.

Así, el caso fue returnado a otro de los ministros de la sala, quien deberá hacer un nuevo proyecto, contemplando ahora el análisis integral del asunto, y presentar un nuevo proyecto para ser votado en los próximos meses.

 

 

 

 

 

Rotundo rechazo de la AMCP a propuesta de reforma judicial

La Academia Mexicana de Ciencias Penales cuestionó que la iniciativa remueva de sus cargos a juezas y jueces para que sean designados a través del voto popular.

CJF puso en marcha segunda fase piloto para diligencias por video

Busca garantizar de manera amplia el acceso a la justicia de las personas privadas de su libertad y fortalecer la colaboración interinstitucional en la ejecución penal.

ONU-DH exhorta al gobierno a fortalecer obligaciones en tema de desapariciones

En la Estela de Luz se colocaron pancartas de personas ausentes en conmemoración del Día del Padre.
Anuncio