°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta SME frente a SCJN por suspensiones contra reforma eléctrica

Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) colocaron un templete frente a las instalaciones de la SCJN y exigieron “a los representantes del Poder Judicial proteger los intereses de la nación, el pueblo y la clase trabajadora”, el 18 de marzo de 2021. Imagen cortesía SME
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) colocaron un templete frente a las instalaciones de la SCJN y exigieron “a los representantes del Poder Judicial proteger los intereses de la nación, el pueblo y la clase trabajadora”, el 18 de marzo de 2021. Imagen cortesía SME
18 de marzo de 2021 14:36

 

Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) realizaron este jueves un mitin frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para protestar en contra de las suspensiones a la reforma de la Ley de la Industria Eléctrica.

“Condenamos los fallos de los jueces Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza López, quienes, hasta el momento, han concedido a empresas privadas nacionales y trasnacionales” alrededor de 30 suspensiones en contra de la Ley de la Industria Eléctrica, reformada el pasado 9 de marzo, indicaron.

En la manifestación, los integrantes del SME colocaron un templete frente a las instalaciones de la SCJN y exigieron “a los representantes del Poder Judicial proteger los intereses de la nación, el pueblo y la clase trabajadora”.

En el marco del 83 aniversario de la Expropiación Petrolera, los electricistas hicieron un “enérgico reclamo a los ministros (de la SCJN) a que den paso a la Ley de la Industria Eléctrica que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador”, ya que, señalaron, no están de acuerdo “con que los jueces impugnen esa ley en contra de la nacionalización de la industria”.

Juan Carlos Escalante, coordinador nacional de la ANUEE, lamentó que “quienes tienes la obligación de ser garantes del respeto a la Constitución y las leyes, no lo hacen. Sus intereses son más fuertes que el respeto a la nación”, ello en alusión a los ministros que integran el máximo tribunal del país.

Los integrantes del SME recordaron que en 2010 la SCJN declaró constitucional el “ilegal decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro”, en el gobierno del ex presidente Felipe Calderón.

“Este jueves tomamos las calles porque a las y los electricistas del SME no se nos olvida que en diversas ocasiones el Poder Judicial ha actuado en contra de los intereses de la nación”, señalaron.

Imagen ampliada

UNAM activa protocolos ante rumores sobre artefactos explosivos

Ante 'fake news', la universidad nacional señaló que en todos los casos se han activado de inmediato los protocolos de atención.

Se pronuncian Católicas por el Derecho a Decidir por "despenalización social del aborto"

Lanzaran campaña que contempla diversos mensajes hará hincapié en que este es un tema netamente de salud y de derechos, informó Católicas por el Derecho a Decidir.

La UNAM “está de luto”, asegura Defensora de Derechos por asesinato en CCH Sur

La doctora Guadalupe Barrena Nájera advirtió que hechos como éste deben ser una llamada de atención para que las universidades refuercen su papel como espacios de paz.
Anuncio