°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lidera el partido de Benjamin Netanyahu elecciones en Israel

Los partidarios de Likud ondean banderas con el primer ministro Benjamin Netanyahu, mientras reaccionan en la sede de la campaña, en Jerusalén el 23 de marzo de 2021. Foto Afp
Los partidarios de Likud ondean banderas con el primer ministro Benjamin Netanyahu, mientras reaccionan en la sede de la campaña, en Jerusalén el 23 de marzo de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de marzo de 2021 19:14

Tel Aviv. El partido Likud del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ganaría este martes las elecciones legislativas, las cuartas en dos años, aunque sin mayoría suficiente para formar gobierno en solitario, según sondeos a boca de urna.

El derechista Likud lograría entre 31 y 33 escaños de los 120 de la Knéset (parlamento), seguido del partido Yesh Atid (Hay Futuro) del centrista Yair Lapid, con 16 a 18 escaños, según las proyecciones iniciales de tres medios.

Los resultados del Likud, junto a los de sus aliados religiosos de derechas, darían al bloque pro-Netanyahu unos 53 o 54 escaños, según estas proyecciones. La mayoría para formar gobierno está en 61 escaños.

Los partidos opuestos a Netanyahu se harían con 59 escaños.

El primer ministro podría, no obstante, formar una coalición mayoritaria de derechas con el apoyo del líder conservador radical Naftali Bennett, que se haría con unos siete u ocho escaños, según los sondeos.

Bennett, crítico con la gestión del primer ministro, firmó el domingo una declaración en la que asegura que no formará parte de un gobierno de Lapid, pero sin decir si se unirá a uno con Netanyahu.

Imagen ampliada

En Gaza han muerto 69 niños por desnutrición durante ofensiva israelí

Los palestinos fallecidos en el último mes y medio al intentar obtener alimentos asciende a 877, informaron autoridades de la Franja.

"Si estoy tan sano como hoy”, volveré a ser candidato en 2026, dice Lula

El presidente de Brasil dijo que tomará una decisión el próximo año. Añadió que no permitiría que un "puñado de locos" vuelva al poder.

Considera Trump convertir isla Alcatraz en prisión federal; demócratas dicen que es "absurdo"

Alcatraz cerró sus puertas como penitenciaría en 1963, tras casi tres décadas de operaciones. Se hizo famosa por albergar a criminales como Al Capone, pero fue clausurada por los altos costos logísticos y operativos: la humedad aceleraba el deterioro de sus instalaciones, y el suministro de agua y alimentos debía transportarse por barco, al igual que los desechos.
Anuncio