°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU revoca visas a juez brasileño, familia y cercanos, por caso contra Bolsonaro

"Si estoy tan sano como hoy o tan en forma como hoy, pueden estar seguros de que volveré a ser candidato", sostuvo Lula. "Porque no voy a devolver este país a esa panda de lunáticos que casi lo destruyeron". Imagen del 17 de julio de 2025. Foto
"Si estoy tan sano como hoy o tan en forma como hoy, pueden estar seguros de que volveré a ser candidato", sostuvo Lula. "Porque no voy a devolver este país a esa panda de lunáticos que casi lo destruyeron". Imagen del 17 de julio de 2025. Foto Xinhua
18 de julio de 2025 12:06

La Administración de Estados Unidos decidió retirar las visas al magistrado del Supremo Tribunal Federal de Brasil Alexandre de Moraes y a sus familiares y aliados por el caso contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023), anunció el secretario de Estado (canciller) de EU, Marco Rubio.

"La cacería política del juez del Supremo Tribunal Federal de Brasi Alexandre de Moraes contra Jair Bolsonaro ha generado un complejo de persecución y censura de un alcance tan grande que no solo viola los derechos fundamentales de los brasileños, sino que también se extiende más allá de las fronteras de Brasil y afecta a los estadunidenses", escribió Rubio en su cuenta de la red social X​​​.

Por lo tanto, el alto diplomático ordenó "la revocación de las visas de Moraes y sus aliados en la corte, así como de sus familiares inmediatos, con efecto inmediato".

Rubio recordó que el presidente estadunidense, Donald Trump, "dejó claro" que su Administración les hará responsables a los extranjeros implicados en la censura de la libertad de expresión en EU.

La Policía Federal de Brasil cumplió el viernes una orden judicial para colocarle a Bolsonaro una tobillera electrónica con la que se puede seguir sus movimientos, después de que se detectara un creciente riesgo de fuga.

Bolsonaro está en medio de un proceso por haber intentado un golpe de Estado contra el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva tras la derrota electoral de 2022, y la sentencia, que podría conocerse en septiembre, puede superar los 40 años de cárcel.

El viernes, la Justicia dictaminó varias medidas cautelares, además de la tobillera, como la prohibición de acercarse a embajadas, usar redes sociales o hablar con su hijo Eduardo Bolsonaro, diputado que hace meses se instaló en EU para convencer al Gobierno de Donald Trump de que ejerciera presión sobre las autoridades brasileñas.

A su vez, Trump anunció que aplicaría aranceles del 50 por ciento a los productos brasileños que ingresen a EU a partir del 1 de agosto, en rechazo a los supuestos ataques políticos contra Bolsonaro.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió que Brasil aplicaría una medida recíproca para las importaciones desde el país norteamericano, aunque se muestra abierto para negociar. 

Si estoy sano, "volveré a ser candidato": Lula

Por otra parte, el mandatario brasileño afirmó este viernes que, si el año próximo tiene el mismo estado de salud y la disposición actual, se presentará a la relección.

Lula dijo que, sin embargo, tomará una decisión el próximo año, después de "hablar con su conciencia", y añadió que no permitiría que un "puñado de locos" volviera al poder.

"Si estoy tan sano como hoy o tan en forma como hoy, pueden estar seguros de que volveré a ser candidato", sostuvo Lula. "Porque no voy a devolver este país a esa panda de lunáticos que casi lo destruyeron".

Imagen ampliada

Informa Israel que Hamas entregó los primeros siete rehenes a la Cruz Roja

Hamas ha dicho que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de mil 900 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Bolivia: Paz y Quiroga se lanzan dardos en debate pero prometen respetar resultados electorales

Rodrigo Paz sorprendió durante la primera vuelta electoral del 17 de agosto al obtener 32 por ciento de los votos, a pesar de que las encuestas lo colocaban en tercera posición.

Hamas publica lista de 20 rehenes israelíes a ser liberados

Los rehenes identificados por las Brigadas Ezedin al Qasam en su canal de Telegram son parte de los 48 cautivos -vivos y muertos- en manos de Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio