°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Remesas cobradas por BanCoppel crecieron 19% en 2020

Julio Carranza Bolívar, Director General de BanCoppel. Foto Cuartoscuro / Archivo
Julio Carranza Bolívar, Director General de BanCoppel. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de marzo de 2021 14:52

Ciudad de México. BanCoppel dio a conocer que en 2020, las remesas cobradas tuvieron un incremento de 19 por ciento, al pasar de 23.8 a 28.2 millones.

De acuerdo con la institución, del total de operaciones, 29 por ciento fueron un depósito a una cuenta de BanCoppel, lo que representó un aumento de 132 por ciento. Según el banco, los ingresos incrementaron 22 por ciento y los montos liquidados 42 por ciento si se compara con el año pasado.

“Nuestro perfil resulta atractivo para los paisanos en Estados Unidos, al ser un banco incluyente, motivo por el que decidimos convertirnos en el mejor pagador de remesas de México”, dijo Mónica Martínez, directora de productos financieros y mercadotecnia de BanCoppel.

La expectativa del banco para 2021, dijo, es seguir con crecimientos, pues por medio de su plataforma permite la recepción en pesos del equivalente a tres mil dólares diarios y el depósito se puede hacer directo a cuenta bancaria.

BanCoppel tiene cobertura nacional y presencia en más de 450 ciudades en México; cuenta con  mil 193 sucursales bancarias y mil 514 cajeros automáticos.

Imagen ampliada

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.

Críticas en EU y Canadá a política energética de México son de fundamento ideológico: Sheinbaum

La reforma eléctrica es una decisión soberana de México y determina un nuevo esquema de participación de la iniciativa privada, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Restructuración de Pemex ha permitido mejorar perspectivas financieras: Sheinbaum

En su conferencia de prensa de este viernes en Palacio Nacional, sostuvo que la empresa productiva del Estado “va muy bien” y que el cambio más relevante se realizó el año pasado con las reformas constitucionales.
Anuncio