°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajo coordinado, fundamental para lucha contra el Covid-19: IMSS

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
21 de marzo de 2021 17:54

Ciudad de México. El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que la vocación del personal de salud, la coordinación con los gobiernos estatales y el apoyo de hospitales privados han sido fundamentales para articular una respuesta de Estado frente al Covid-19.

En el marco del primer informe de actividades de la representante del IMSS en Tamaulipas, Velia Patricia Silva Delfín, Robledo afirmó que gracias a esa coordinación, también se pudieron atender durante la pandemia otros padecimientos como embarazos, partos o cirugías no urgentes.

El titular del IMSS refirió que las instituciones de la Asociación Nacional de Hospitales Privados y del Consorcio Mexicano de Hospitales “fueron grandes aliadas” para lograr la reconversión hospitalaria más grande en la historia de la institución.

“Su capacidad nos ayudó para que hiciéramos la reconversión en cosas que la pandemia no detiene, como un embarazo, una apendicitis o una hernia. Nos ayudaron con este convenio a partir de la necesidad que tuvieran. La política sirvió para unir lo que históricamente había estado fragmentado en el sistema de salud”, subrayó.

En un comunicado se dio cuenta de las palabras de Robledo, quien dijo que el trabajo coordinado entre los estados para atender la pandemia logró mantener un “espacio de neutralidad política” que permitió abrir puertas a la no derechohabiencia, donde el “IMSS tenía que estar a la altura de su historia, no era una opción cerrar las puertas a quienes no tienen seguridad social”.

Informó que se implementará un mecanismo para reducir contagios por Covid-19 durante la temporada vacacional de semana santa y anuncio que se dará a conocer en conjunto con el Comité de Nueva Normalidad, para que hoteles, restaurantes, centros de consumo y otros cuenten con espacios de seguridad sanitaria.

Aseveró que se continuará con la atención a la pandemia a través de los Módulos de Atención Respiratoria, la participación dentro del plan de vacunación en el orden establecido para la inmunización, reanudar los servicios ordinarios disminuidos por la pandemia mediante Hospitales de Tiempo Completo, cirugía programa en turno nocturno, teleconsulta, receta resurtible, entrega de medicamentos a domicilio, entre otros.

Al presentar su informe de actividades, Silva Delfín, resaltó que por primera vez en la historia del IMSS Tamaulipas se realizó una contratación masiva de 2 mil 345 trabajadores para el primer y segundo nivel, en tan sólo 11 meses.

Indicó que en trabajo conjunto con el Sindicato y con el apoyo de la dirección general del IMSS se fortaleció el recurso humano del Seguro Social en la entidad, y destacó el reclutamiento de 192 médicas y médicos para el régimen ordinario y del programa IMSS-BIENESTAR.

Respecto a la atención de la pandemia, resaltó que al corte del 14 de febrero del presente año se registraron 56 mil 240 casos sospechosos del virus, de los cuales 14 mil 660 resultaron confirmados; en tanto la reconversión máxima fue de 521 camas censables, distribuidas en siete hospitales híbridos y Covid-19.

Imagen ampliada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

El Pleno revocó el amparo concedido a la filial Nueva Elektra del Milenio contra la multa al confirmar que el SAT tiene amplias facultades en la materia. El caso regresará a un tribunal para que emita una nueva sentencia que, aunque obligaría a la empresa a pagar, deberá considerar otros argumentos.

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.
Anuncio