°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Haití decreta estado de emergencia ante actividad de pandillas

Haití ha registrado un aumento en los secuestros, extorsiones y robos a consecuencia de las pandillas. Foto Ap
Haití ha registrado un aumento en los secuestros, extorsiones y robos a consecuencia de las pandillas. Foto Ap
Foto autor
Afp
18 de marzo de 2021 19:26

Puerto Príncipe. El gobierno de Haití decretó el estado de emergencia por un mes con el fin de "restaurar la autoridad del Estado" en áreas controladas por pandillas, dijo este jueves el secretario de Comunicación.

"El estado de emergencia es precisamente para restaurar la autoridad del Estado, garantizar la seguridad del territorio y permitir que los ciudadanos puedan realizar sus actividades libremente", dijo a la AFP Frantz Exantus.

El decreto presidencial se aplica a tres distritos de la capital y a una sección comunal provincial, controlada por las pandillas, pero el documento indica que la medida puede extenderse a "todas las demás áreas rojas identificadas por el Consejo Superior de la Policía Nacional".

"No creemos que vaya a ser todo el territorio, pero podría suceder que dos o tres bandidos intenten controlar una parte del territorio. En ese momento, le toca a la Policía Nacional identificar esas áreas y aplicar medidas para recuperar el control de todo el territorio", dijo el secretario de Estado.

El estado de emergencia solo puede ser renovado una vez.

La medida está motivada por la actuación de bandas armadas que "secuestran a personas para pedir rescate, robando y saqueando bienes públicos y privados, y enfrentando abiertamente a las fuerzas de seguridad pública", especifica el documento fechado el 16 de marzo.

Desde el otoño boreal, Haití ha sido escenario de un aumento en los secuestros con fines extorsivos que afectan tanto a la minoría rica como a las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza, quienes constituyen la mayoría de la población del país.

Un operativo policial, realizado el 12 de marzo en un distrito de la capital que una pandilla utiliza como lugar de secuestro de sus víctimas, derivó en la muerte de cuatro policías.

Los cuerpos de los agentes, mutilados por los pandilleros, que publicaron videos de sus acciones, aún se encuentran en la zona del enfrentamiento.

Imagen ampliada

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.

Rusia impone sanciones a primera ministra de Ucrania y altos funcionarios

La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, y a varios altos funcionarios ucranios fueron incorporados en la lista de personas físicas sujetas a medidas económicas especiales,

Rusia condena excesiva fuerza militar de EU contra embarcaciones en el Caribe

Estas acciones violan las normas del derecho internacional, señaló María Zajárova, portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.
Anuncio