°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS aún evalúa vacuna de AstraZeneca; recomienda uso "por el momento”

Una muestra de la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca, captada en la iglesia de San Antonio de Padua, en Sokolov, República Checa, el 16 de marzo de 2021. Foto Ap
Una muestra de la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca, captada en la iglesia de San Antonio de Padua, en Sokolov, República Checa, el 16 de marzo de 2021. Foto Ap
17 de marzo de 2021 09:13

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó "por el momento" seguir utilizando la vacuna anticovid-19 AstraZeneca, cuyo uso se suspendió en varios países debido a posibles efectos secundarios, mientras sus expertos siguen evaluando los datos de seguridad.

"Por el momento, la OMS estima que el balance riesgos/beneficios se inclina a favor de la vacuna AstraZeneca y recomienda que las vacunaciones continúen", indicó un comunicado de la agencia de salud de la ONU.

Una experta en vacunas de la OMS dijo que, aunque las autoridades sanitarias encuentren un vínculo entre los coágulos sanguíneos y la vacuna de AstraZeneca, esos casos son "muy inusuales".

La doctora Kate O'Brien, jefa del departamento de inmunización y vacunas de la OMS, dijo que el organismo de salud de la ONU y la Agencia Europea de Medicamentos investigan la posibilidad de un vínculo entre los trombos y las inyecciones de AstraZeneca.

Este efecto secundario ha llevado a varios países, principalmente europeos, a suspender momentáneamente el uso de esta vacuna.

"Para tranquilidad del público, creo que independientemente de que el comité encuentre o no una asociación entre estos incidentes y la vacuna, en todo caso son incidentes muy infrecuentes", dijo O'Brien en conferencia de prensa.

La actual "evaluación riesgo-beneficio" de la Agencia Europea de Medicamentos y la OMS es para los países que siguen inmunizando a la gente con la vacuna de AstraZeneca, dijo, y añadió que ambos organismos presentarán recomendaciones actualizadas esta semana.

O'Brien dijo que en general, "las recomendaciones de vacunas son dinámicas", se las revisa a lo largo de días, meses y años. Señaló que las trombosis ocurren con regularidad en la población.

"Lo que no sabemos es si esa experiencia está relacionada o no con el haber sido vacunado", dijo. "Lo importante es que si alguien tiene síntomas, cualquier síntoma médico grave, haya sido vacunado o no, es importante que busque atención médica para la presencia de esos síntomas".

Imagen ampliada

Hijo del presidente de Bolivia es arrestado por violencia familiar

El delito que se investiga es violencia familiar o doméstica en sus vertientes física y psicológica, de acuerdo con la Fiscalía

Mamdani enciende debate por la alcaldía de NY y acusa a Israel de genocidio

En contraparte, su rival en la contienda, Andrew Cuomo, respaldado por sectores empresariales y por dirigentes demócratas nacionales, lo acusó de traicionar al partido

EU realiza nuevo ataque en el Caribe y hay sobrevivientes

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, no ofreció detalles adicionales sobre el incidente, que no se había reportado previamente.
Anuncio