°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan simulacro en garita de Tijuana por paso masivo de migrantes

17 de marzo de 2021 18:32

Tijuana, BC. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) realizó este miércoles un simulacro-entrenamiento de la actuación de sus elementos en caso de que algún y/o algunos migrantes intenten cruzar de manera ilegal a ese país por la Garita internacional de San Ysidro, ello ante las decenas de centroamericanos y mexicanos que llegan diariamente a esta ciudad con la intención de pedir asilo en Estados Unidos y que acampan en El Chaparral.

El simulacro de contención de migrantes inició a las 10 de la mañana (hora del Pacífico), y durante los 20 minutos que tardó, los elementos del CBP detonaron bombas de gas de utilería, formaron una valla humana utilizando escudos y máscaras anti gases.

Cuatro carriles se cerraron, sonaron las sirenas de alerta y por los altavoces se alertó a los miles de fronterizos que cruzan todos los días que se trataba de una acción de entrenamiento.

“¡Atención! , en la garita de San Ysidro se está conduciendo un entrenamiento, la garita continuará con sus operaciones normales en unos momentos”, señalaba el mensaje.

Los cuatro carriles vehiculares donde se realizó el simulacro permanecieron cerrados durante su desarrollo, el resto estuvieron abiertos al cruce internacional de vehículos. La garita nunca fue cerrada al tránsito.

En esta garita se han vivido intentos masivos de cruces, uno de ellos el 25 de marzo del 2018, cuando alrededor de 500 personas se congregaron e intentaron irrumpir, por lo que fue cerrado este punto fronterizo en ambos sentidos durante cinco horas.

En los últimos días ha habido intentos en Tecate, lo que obligó el cierre del punto fronterizo por algunas horas. Y mientras las autoridades de Estados Unidos realizan sus simulacros, decenas de migrantes siguen llegando a esta frontera.

La policía municipal rescató a dos menores y su madre, migrantes mexicanos, que se encontraban en el compartimiento oculto de un vehículo tipo panel Honda Odyssey de color verde, quienes supuestamente serían cruzados.

En el trayecto a la garita el conductor se impactó contra otro vehículo y se dio a la fuga, abandonando a los tres migrantes. El auto fue remolcado al corralón municipal y al realizar el inventario de la panel, fueron localizados los migrantes en compartimientos ocultos. Una mujer de alrededor de 36 años y dos adolescentes de 17 y 15 años, migrantes originarios del sur del México.

Elementos de la cruz roja de Tijuana reportaron que las tres personas se encuentran en buen estado de salud.

El último reporte de las organizaciones no gubernamentales es que en El Chaparral deambulan unas mil 500 personas, entre ellas 10 mujeres embarazadas y unos 300 niños.

Imagen ampliada

FGR analiza posibilidad de impugnar la liberación de los 38 miembros de La Luz del Mundo

La Fiscalía General de Michoacán continuará con las investigaciones en torno al cado de la iglesia La Luz del Mundo tras la liberación de 38 de sus integrantes, detenidos en un campamento en el municipio de Vista Hermosa, acusados de posibles delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Muere ejemplar de jaguar a pesar del esfuerzo por salvarla en Chiapas

El ZooMAT, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, informó “con profunda pena” que, “pese al esfuerzo, profesionalismo y entrega del personal veterinario, biólogos, cuidadores, administrativos y colaboradores externos, nuestra querida jaguar terminó su lucha contra esta enfermedad”.

Feministas marchan en Querétaro por aborto legal: denuncian omisión de autoridades

En específico, exigieron a los diputados locales la eliminación de aquellos artículos del Código Penal del estado de Querétaro en los cuales se tipifica el aborto como un delito.
Anuncio