°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician búsqueda de fosas clandestinas en Michoacán

Búsqueda de fosas clandestinas en Coahuayana, en la sierra-costa de Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
Búsqueda de fosas clandestinas en Coahuayana, en la sierra-costa de Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de marzo de 2021 14:04

Morelia, Mich., Colectivos de familiares de personas desaparecidas en Michoacán, iniciaron este lunes la búsqueda de fosas clandestinas y de información en los municipios de Sahuayo, Venustiano Carranza y Pajacuarán, ubicados en la región de la Ciénega de Chapala y colindantes con el estado de Jalisco.

Los colectivos En tu búsqueda Michoacán, Desaparecidos de la Costa y Feminicidios Michoacán partieron este domingo del Centro Histórico de Morelia, acompañados de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Comisión Nacional y Estatal de Búsqueda de Personas.

Los trabajos para esta jornada de búsqueda concluirán el próximo 27 de marzo y recorrerán diferentes regiones del estado, incluyendo la costa y sierra, así como Tierra Caliente, informó en un comunicado de prensa la Fiscalía General del Estado.

Mercedes Ruiz, integrante de Familiares Caminando por Justicia reiteró que han solicitado acercamiento con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y con el subsecretario Alejandro Encinas desde hace casi dos años y no han sido atendidos. Dijo que hay muchas cifras en torno al número de desaparecidos en Michoacán y se habla de más de dos mil, “pero de lo que sí estamos seguras es que en Michoacán tenemos documentadas 300 desapariciones forzadas, donde participaron elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, así como integrantes del crimen organizado.

"Los gobiernos federales tienen, desde hace más de medio siglo, una enorme deuda con las familias de los desaparecidos porque hemos vivido décadas de simulación y humillaciones, lo único que han sabido decir es que no hay nada nuevo sobre cada uno de los casos, cuando saben perfectamente que nunca han hecho nada”, reiteró la activista.

Mercedes Ruiz recordó que en la carava de búsqueda de desaparecidos celebrada en 2019 localizaron fosas clandestinas, pero lo más importantes es que escucharon a familiares con hijos, hijas, hermanos y esposos desaparecidos que nunca se atrevieron a denunciar por las amenazas.

Imagen ampliada

Frente Frío 8 causará bajas temperaturas y lluvias en Veracruz y Chiapas

El Servicio Meteorológico Nacional precisó que para el martes un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, en donde generará fuertes rachas de viento.

CNBP pide a Fiscalía de Chihuahua colaborar en identificación de restos del crematorio Plenitud

El colectivo Memoria, Dignidad y Justicia denunció que autoridades “han ocultado datos, negado acceso a expedientes y obstaculizado el ejercicio de nuestros derechos como víctimas”, señaló.

Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible robado y una flotilla para su distribución

En una acción conjunta y legalmente sustentada entre autoridades federales y estatales, se llevó a cabo el mayor aseguramiento de hidrocarburos registrado en un solo evento en la historia del estado de Guanajuato.
Anuncio