°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a tres choferes por trasladar más de 72 mdp en drogas en Sonora

Dos de los ahora indiciados fueron aprehendidos gracias a una investigación de la Policía Federal Ministerial que los ubicó en el kilómetro 120 de la carretera Caborca-Sonoyta, en Sonora, con aproximadamente cuatro kilogramos de heroína. Foto cortesía de la FGR
Dos de los ahora indiciados fueron aprehendidos gracias a una investigación de la Policía Federal Ministerial que los ubicó en el kilómetro 120 de la carretera Caborca-Sonoyta, en Sonora, con aproximadamente cuatro kilogramos de heroína. Foto cortesía de la FGR
14 de marzo de 2021 14:42

Ciudad de México. Tres conductores de autobuses foráneos fueron detenidos en dos acciones diversas, con más de 72 millones de pesos en fentanilo y heroína, y vinculados a proceso por un juez federal, para ser juzgados por su probable responsabilidad en delitos contra la salud.

Dos de los ahora indiciados fueron aprehendidos gracias a una investigación de la Policía Federal Ministerial que los ubicó cuando circulaban a bordo de un camión de pasajeros por el kilómetro 120 de la carretera Caborca-Sonoyta, en Sonora, con aproximadamente cuatro kilogramos de heroína.

La Fiscalía General de la República (FGR) determinó que los conductores del autobús, identificados como Ricardo “C” y Germán “B”, utilizaban el vehículo para el trasiego de droga, por lo cual los presentaron ante un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Sonora, quien los vinculó a proceso y les impuso prisión preventiva.

En el segundo caso, otro conductor de un autobús de pasajeros fue detenido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policías Estatal de Sonora, durante una revisión en el Puesto de Seguridad Militar de Querobabi, cuando transportaba aproximadamente cuatro kilos 200 gramos de heroína y ocho kilos de fentanilo.

El detenido, identificado como Héctor “T”, fue entregado a la FGR, quien lo presentó ante un juez de control, que lo vinculó a proceso por delitos contra la salud.

En el caso del fentanilo, la FGR estimó que el costo en el mercado negro de esta droga es de 8 millones 200 mil pesos, precio que se duplica al llegar a los Estados Unidos.

Imagen ampliada

PAN y MC marcan distancia ante posible coalición

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que desde 2021 decidieron ir solos a los procesos electorales.

México defiende su soberanía con firmeza y diálogo: Murat

México ha demostrado que no es espectador, sino que está listo para ser protagonista de esta nueva etapa de la historia, afirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

Los foros en los que participarán especialistas y representantes de organizaciones sociales se realizarán el próximo 29 y 30 de septiembre.
Anuncio