°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a tres choferes por trasladar más de 72 mdp en drogas en Sonora

Dos de los ahora indiciados fueron aprehendidos gracias a una investigación de la Policía Federal Ministerial que los ubicó en el kilómetro 120 de la carretera Caborca-Sonoyta, en Sonora, con aproximadamente cuatro kilogramos de heroína. Foto cortesía de la FGR
Dos de los ahora indiciados fueron aprehendidos gracias a una investigación de la Policía Federal Ministerial que los ubicó en el kilómetro 120 de la carretera Caborca-Sonoyta, en Sonora, con aproximadamente cuatro kilogramos de heroína. Foto cortesía de la FGR
14 de marzo de 2021 14:42

Ciudad de México. Tres conductores de autobuses foráneos fueron detenidos en dos acciones diversas, con más de 72 millones de pesos en fentanilo y heroína, y vinculados a proceso por un juez federal, para ser juzgados por su probable responsabilidad en delitos contra la salud.

Dos de los ahora indiciados fueron aprehendidos gracias a una investigación de la Policía Federal Ministerial que los ubicó cuando circulaban a bordo de un camión de pasajeros por el kilómetro 120 de la carretera Caborca-Sonoyta, en Sonora, con aproximadamente cuatro kilogramos de heroína.

La Fiscalía General de la República (FGR) determinó que los conductores del autobús, identificados como Ricardo “C” y Germán “B”, utilizaban el vehículo para el trasiego de droga, por lo cual los presentaron ante un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Sonora, quien los vinculó a proceso y les impuso prisión preventiva.

En el segundo caso, otro conductor de un autobús de pasajeros fue detenido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policías Estatal de Sonora, durante una revisión en el Puesto de Seguridad Militar de Querobabi, cuando transportaba aproximadamente cuatro kilos 200 gramos de heroína y ocho kilos de fentanilo.

El detenido, identificado como Héctor “T”, fue entregado a la FGR, quien lo presentó ante un juez de control, que lo vinculó a proceso por delitos contra la salud.

En el caso del fentanilo, la FGR estimó que el costo en el mercado negro de esta droga es de 8 millones 200 mil pesos, precio que se duplica al llegar a los Estados Unidos.

Imagen ampliada

Sheinbaum y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa tendrán mañana su sexto encuentro

Se realizará a las 11 de la mañana en Palacio Nacional. La última reunión que la jefa del Ejecutivo tuvo con los familiares de los jóvenes normalistas fue el 4 de septiembre pasado, antes del onceavo aniversario de la llamada noche de Iguala.

México defenderá "donde sea necesario" el derecho a asilo diplomático: De la Fuente

"El derecho de asilo es un principio irrenunciable de la política exterior mexicana", declaró el canciller ante la intención de Perú de modificar la Convención de Caracas para evitar que el asilo diplomático sea usado como refugio de personas procesadas por delitos comunes.

Alerta embajada de EU por asaltos en autopista de Monterrey

“Los empleados del gobierno de EU en México tienen limitado viajar entre ciudades solo durante las horas de luz”. Pidió a los viajeros estadunidenses "limitar los viajes innecesarios": quienes se encuentren con retenes policiales deben cumplir con las órdenes, ya que "huir puede llevar a que usted resulte herido o muerto".
Anuncio