°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Muy buenas noticias” sobre abasto de vacuna anticovid: López Obrador

Desembarco de dosis de la vacuna rusa Sputnik en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el pasado 10 de marzo de 2021. Foto José Antonio López
Desembarco de dosis de la vacuna rusa Sputnik en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el pasado 10 de marzo de 2021. Foto José Antonio López
12 de marzo de 2021 09:19

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó que hay “muy buenas noticias” en cuanto al abasto de la vacuna anticovid.

Aunque prefirió no dar detalles por ahora, dijo que se aplicarán mínimo de 200 a 300 mil dosis al día en el país.

El gobierno federal presentó esta mañana un protocolo nacional para analizar los casos de seguridad y, por estas fechas, de alerta en cuanto a protección a candidatos y logística para la aplicación de la vacuna anticovid.

Recordó que cada mañana, en todas las entidades y en Palacio Nacional, los responsables del tema se reúnen para analizar casos específicos, a partir de un mecanismo de recepción de las denuncias.

“Nosotros tenemos la obligación de proteger” a los candidatos.

Por otro lado, dijo que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, ya está trabajando desde antier, luego de su confinamiento por Covid.

También está en recuperación y en unos días se incorporará el almirante secretario Rafael Ojeda, lo mismo que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo.

Pidió a la población no bajar la guardia y seguirse cuidando, aun cuando hay descenso en casos de contagios y se ha iniciado la aplicación de vacunas.

En estas reuniones de gabinete también se analizan temas como el de los suministros de vacunación y subrayó que “hay muy buenas noticias” en cuanto al abasto del biológico.

“Estaremos vacunando, en promedio, entre 200 y 300 mil personas diarias o como ayer que fueron 360 mil”, indicó.

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio