°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Macro tendencias en negocios se mantendrán tras Covid-19: Larry Fink

Imagen
Actividad comercial en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
12 de marzo de 2021 15:04

Ciudad de México. Derivado de la pandemia del Covid-19 y el cambio climático, las macrotendencias en el sector financiero, como el desplazamiento de los negocios hacia la nube y las inversiones en energías renovables, seguirán, aseguró Larry Fink, director general de BlackRock, la gestora de fondos más grande a nivel global.

Durante su participación en la 84 Convención Bancaria, comentó que por la contingencia sanitaria que afecta a todo el mundo, la población se ha adaptado, lo cual también sucedió en los negocios, por lo que el cambio que se esperaba en 10 años se aceleró para ocurrir en un año.

“Creo que las macro tendencias van a seguir en el mundo de los nuevos negocios, todo el movimiento hacia la nube, esto se va a acelerar”, dijo.

El director general de la gestora de fondos señaló que es necesario que el sector público y privado trabajen juntos para aumentar las inversiones en energías renovables y reducir los gases invernadero que producen el calentamiento global.

“Necesitamos que los gobiernos trabajen abiertamente en esto, porque hay que ser claros, nuestras economías —y la economía de México— depende tanto de hidrocarburos que se produce en otros países y hay que asegurar que esta transición sea justa y razonable”, apuntó.

“Tenemos que trabajar juntos el sector privado y el gobierno, pero se requiere mucha mayor planeación  en el largo plazo. Pero en este populismo cada vez mayor, no vemos gobiernos democráticos en todo el mundo enfocados en estos problemas”, dijo.

Advirtió que si el mundo no se enfoca en los problemas climáticos, que incluyen inversiones en tecnologías para reducir gases de efecto invernadero, “en 30 años vamos a tener muchísimos problemas.” 

“Yo les pido a todos los gobiernos que necesitamos reunirnos como gobierno y sector privado para tener una planeación a largo plazo para invertir en la ciencia y tecnología para crear esas tecnologías”, apuntó.

Señaló que la tormenta invernal ocurrida en febrero en Texas es un grito desesperado sobre la importancia que tienen las inversiones en energías renovables, pero no significa que se dejarán de utilizar los hidrocarburos de forma inmediata.

 

Amaga China con denunciar ante OMC plan arancelario de la UE

La UE sigue los mismos pasos que Estados Unidos, que el mes pasado incrementó los aranceles a los autos eléctricos de bajo costo y alta calidad de 25 a 100 por ciento, señaló un vocero de la cancillería china

Precios al productor en EU remiten en mayo

El índice de precios al productor para la demanda final cayó 0.2% el mes pasado

El cacao supera los 10 mil dólares por tonelada

Supera el precio de varios metales
Anuncio