°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Viva Aerobus adeuda 119 millones de pesos más intereses al ASA

Estand de Viva Aerobus en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
Estand de Viva Aerobus en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
10 de marzo de 2021 20:05

Ciudad de México. Viva Aerobus informó que tiene un adeudo por 119 millones de pesos más intereses con el Aeropuerto y Servicios Auxiliares (ASA), dicho monto está documentado con la paraestatal y “con un plan de repago acordado”, detalló la aerolínea.

La paraestatal reportó que al 31 de diciembre del año pasado, todas las aerolíneas nacionales habían generado saldos incobrables el año pasado. En el caso de Viva Aerobus, el adeudo sumó 915 millones de pesos.

La aerolínea detalló que los estados financieros son preliminares y permiten modificaciones por ajustes de auditoría; por lo que en el reporte aún no se consideraban movimientos contables a favor de Viva Aerobus, entre ellos un saldo pagado y pendiente de ser aplicado.

Explicó que desde el año pasado sostuvo conversaciones con ASA para “determinar el pago del saldo pendiente, tomando en cuenta los últimos abonos realizados por la empresa, y acordar un plan de pago para cubrir el monto total”; dicho acuerdo no se contempló en los estados financieros de la paraestatal.

En información pública, ASA reportó que los adeudos incobrables en 2020 aumentaron 171 por ciento respecto a un año previo; sumaron 4 mil 361 millones de pesos, de la mano de la crisis sanitaria y económica.

Además de los adeudos de aerolíneas que ya no vuelan y quedaron cómo pérdidas para la paraestatal, al cierre del año pasado todas las aerolíneas nacionales le llegaron a deber por los servicios que presta. Interjet alcanzó un adeudo de mil 207 millones de pesos; Viva Aerobus, 915 millones; Volaris, 240 millones; Aeroméxico, 232 millones y Aeromar, 37 millones de pesos.

Imagen ampliada

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

De acuerdo con un documento de la empresa pública, se busca eliminar una dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias. Además, se reducen dos áreas, 2 subdirecciones y cinco gerencias.

Altos diplomáticos de EU y China discuten temas de “interés mutuo”

El subsecretario de Estado estadunidense, Christopher Landau, y el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, realizan conversación telefónica.

G7 seguirá trabajando para disminuir la incertidumbre comercial

“Estamos más unidos que nunca” en el G7, aseguró el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne
Anuncio