°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumidores de mariguana realizan festival afuera de San Lázaro

Consumidores de mariguana a las afueras de San Lázaro. Foto La Jornada
Consumidores de mariguana a las afueras de San Lázaro. Foto La Jornada
09 de marzo de 2021 21:58

Ciudad de México. En víspera de que se discuta la Ley federal para la regulación del cannabis, colectivos consumidores de mariguana realizan un festival afuera de la Cámara de Diputados. Esta noche, además de escuchar música, se dedican a fumar yerba a las afueras del recinto legislativo.

Asimismo, fumadores de Mariguana Liberación difundieron este martes una postura respecto del dictamen que se debatirá por la cámara mañana miércoles.

Plantean que el dictamen es deficiente y contiene errores técnico jurídicos, además de que carece de contenidos clave.

Por ejemplo, citan que la ley como está redactada provocaría un alza alarmante del consumo de cannnabis en menores de edad y de adicciones en adultos.

También proponen designar al menos 3 mil millones de pesos anuales al sector salud y consideran que el dictamen prácticamente no generará ingresos públicos por los derechos y contribuciones que se prevé cobrar.

Incluso señalan que la ley no distingue entre la mariguana natural y la artificial de diseño o hidropónica, ni mencionan las tres sub especies de cannabis, índico, sativa y ruderalis. “Legislaron sobre un tema que no conocen”, afirman.

Imagen ampliada

Corte aplica primer criterio por reforma a Ley de Amparo: ministros y magistrados no pueden ser impedidos en juicios

El fallo da revés a recursos de Grupo Salinas que han dilatado la resolución de litigios fiscales.

Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con 'huachicol' fiscal: Aduanas de México

Están dirigidas contra empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares, civiles, y en las mismas se involucran diversos delitos, dijo su titular, Rafael Marín Mollinedo.

Nueva ley de amparo restringe la figura de suspensión y reduce posibilidad de defensa: Abogados

Ninguna propuesta debe vulnerar el principio de progresividad de los derechos humanos, ya que estos deben ampliar, y no restringir, su esfera de protección hacia los ciudadanos.
Anuncio