°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arkansas avala ley que prohíbe el aborto en casi todos los casos

En México y otros países existe un movimiento a favor del aborto legal, mientras que en Arkansas, Estados Unidos aumenta las condiciones para su prohibición. Foto Cristina Rodríguez
En México y otros países existe un movimiento a favor del aborto legal, mientras que en Arkansas, Estados Unidos aumenta las condiciones para su prohibición. Foto Cristina Rodríguez
Foto autor
Afp
09 de marzo de 2021 20:49

Washington. El estado de Arkansas aprobó el martes una ley que prohíbe el aborto incluso en casos de violación o incesto, con la esperanza de presionar a la Corte Suprema de Estados Unidos para que revoque un fallo que en 1973 extendió este derecho a todo el país.

La única excepción prevista en el texto promulgado en este estado, bordeado por el Mississippi y conocido por su conservadurismo cristiano, es "salvar la vida de la madre durante una emergencia médica", anunció su gobernador, Asa Hutchinson.

El gobernante dijo que ratificó la ley por sus "sinceras convicciones" contra el aborto.

El texto no debería entrar en vigor antes del verano, y la poderosa unión estadunidense por las Libertades Civiles (ACLU) ya ha anunciado que lo impugnará en los tribunales.

El tema aún divide fuertemente a la población estadunidense, con una oposición aún muy fuerte, especialmente en los círculos religiosos.

Durante los últimos 20 años, los estados del sur y el centro del país han incrementado el número de leyes restrictivas sobre el aborto, por ejemplo, imponiendo un ancho para los pasillos que conducen a los quirófanos, obligando a muchas clínicas a cerrar sus puertas.

Con esta ley en Arkansas, quienes se oponen a la interrupción voluntaria del embarazo esperan impulsar una revocación de un fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos de 1973, que declaró que las mujeres estadounidenses tenían derecho a abortar.

Tal cambio permitiría a cada estado hacer su voluntad y aumentaría aún más las desigualdades territoriales.

 

 

Imagen ampliada

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.

Rusia impone sanciones a primera ministra de Ucrania y altos funcionarios

La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, y a varios altos funcionarios ucranios fueron incorporados en la lista de personas físicas sujetas a medidas económicas especiales,

Rusia condena excesiva fuerza militar de EU contra embarcaciones en el Caribe

Estas acciones violan las normas del derecho internacional, señaló María Zajárova, portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.
Anuncio