°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM e IPN, por lograr espacios libres de violencia de género

Imagen tomada de https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2021_204.html
Imagen tomada de https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2021_204.html
08 de marzo de 2021 13:51

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se pronunciaron, por separado, a favor de lograr en sus espacios ambientes libres de violencia e igualdad. 

La máxima casa de setudios recomendó a sus entidades y dependencias ser empáticas con las mujeres universitarias que decidan de forma libre, voluntaria y personal participar en el paro del 9 de Marzo, sin repercusiones académicas y laborales.

De igual forma, pidió a los hombres universitarios mantener las actividades académicas y administrativas, de manera regular.

En un mensaje a la comunidad universitaria, la máxima casa de estudios recordó que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que se ha convertido en un “símbolo de memoria, exigencia de derechos y de lucha para habitar espacios históricamente negados y para visibilizar las violencias que viven las mujeres. También históricamente es un día de organización y movilización donde las mujeres alzan la voz y demandan una vida libre, plena y segura”.

Recordó que desde el año pasado, las mujeres mexicanas se sumaron a un paro de labores el día 9 de marzo con el fin de hacer visible la importancia de su presencia en todos los ámbitos de la vida social, política, económica y cultural de la sociedad.

Además, se destacó que esta fecha debe ser una oportunidad para que los hombres universitarios reflexionen sobre su papel, mandato de género y responsabilidad en la transformación hacia una realidad más igualitaria para todas las personas, recordando que no es un día de asueto sino de manifestación por parte de las mujeres.

“La UNAM se compromete a seguir impulsando las medidas necesarias para tener una Universidad libre de violencia, igualitaria, abierta e incluyente”, indicó la Universidad Nacional en su mensaje difundido en sus redes sociales.

Por su parte, el IPN señaló la urgencia de redoblar esfuerzos para propiciar un ambiente sana de convivencia, donde mujeres y hombres se reconozcan en la diversidad y trabajen en conjunto por una educación para la paz.

Expresó también que esta fecha llama a la sociedad mexicana en su conjunto a reflexionar sobre la larga lucha que han encabezado generaciones de mujeres, a favor de la igualdad, el reconocimiento de sus derechos y la erradicación de la violencia de género en todos sus tipos y modalidades.

“Como institución educativa valoramos la capacidad, esfuerzo y dedicación de las alumnas, profesoras, investigadoras, profesionistas, y trabajadoras de apoyo y asistencia a la educación, piezas clave para el desarrollo de nuestras funciones sustantivas. Reconocemos, también, nuestra responsabilidad de generar oportunidades para su desarrollo y con ello cerrar las brechas de desigualdad que aún persisten en nuestro país”, indicó el pronunciamiento.

Además, sostuvo que no hay sociedad moderna sin mujeres respetadas, y expresó que “el reclamo de las mujeres politécnicas por la libertad y la dignidad, es una reivindicación legítima en busca de la justicia”.

Imagen ampliada

BC cuenta con sólo con 3 sitios particulares de acopio de neumáticos

En lo que va del año, los tres centros -dos ubicados en Mexicali y uno en Ensenada, se han acopiado 196 mil neumáticos.

Hay 37 millones de niños de hasta cinco años con sobrepeso, estima OMS

En esta situación se hallan 390 millones niños, de cinco a 19 años. La obesidad impacta en el desarrollo cerebral de los infantes, al ser un órgano en constante formación y consolidación de procesos cognitivos.

Es una obligación erradicar el racismo: Sheinbaum

La visión colonial de las castas que permaneció durante muchos años debe quedar atrás, dijo al referirse a la demanda del expresidente del INE, Lorenzo Córdova, para que se retire de los libros de texto gratuito el apartado donde se menciona el episodio en el que él mismo tuvo expresiones racistas y discriminatorias.
Anuncio