°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Como nunca" hay mujeres en la política y la función pública: AMLO

El presidente López Obrador, durante su conferencia matutina de este lunes 8 de marzo de 2021. Foto Cuartoscuro
El presidente López Obrador, durante su conferencia matutina de este lunes 8 de marzo de 2021. Foto Cuartoscuro
08 de marzo de 2021 09:29

Ciudad de México. En el gobierno federal es mucho lo que se está haciendo a favor de la lucha de las mujeres, “como nunca las mujeres están participando en política y en la función pública”, aseguró hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El reclamo presidencial apuntó a sus opositores conservadores, que en clara manipulación se aprovechan de una causa justa, como lo es el feminismo. En el inicio del Día Internacional de la Mujer se comprometió a nunca utilizar la fuerza para reprimir al pueblo.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, argumentó la necesidad de que se sepa “lo que estamos haciendo en contra de la violencia, en contra del feminicidio, en lo educativo, en salud, en todo lo relacionado con el bienestar.”

El contenido de su mensaje redundó en la importancia de recordar a la población, que nuestro gobierno -dijo- no va a desatar nunca la represión, nunca, reiteró, se va a reprimir al pueblo de México.

“No se va a usar la policía ni al Ejército  para reprimir al pueblo. Somos distintos a los conservadores que se disfrazan de feministas".

El mandatario adujo que en el centro histórico se colocaron vallas “para evitar la violencia; no queremos que se lastime a nadie, que a nadie se afecte. Tenemos que cuidar a las mujeres, tenemos que cuidar a quienes vienen a protestar aún de manera violenta. Imaginemos que alguien con una bomba molotov le estalla y la lastima, ¡no queremos eso!"

“Nosotros amamos la vida, amamos la paz”, dijo el mandatario, y rechazó el uso de bombas, de martillos, o el intento de incendio en las manifestaciones. Y con dureza señaló a sus opositores.

“Eso quieren los conservadores. Antes no había esas protestas, iniciaron con nuestro gobierno, valiéndose de una causa justa, se lanzan contra nuestro gobierno. Nosotros rompimos el pacto, el pacto que había con la oligarquía y eso los trae molestos.”

Y en esa campaña mediática contra su administración, apuntó a la mayoría de los medios de comunicación.

Tenían -los conservadores- “el control de los medios, ¿cuánto se les daba para que aplaudieran y callaran? Como 15 mil millones de pesos” del presupuesto del gobierno, respondió.

“Ahora no es así, están molestos se vuelven ambientalistas...quieren contar al movimiento feminista que es un movimiento justo. Estamos por que se respeten todos los derechos de las mujeres, estamos a favor del movimiento feminista y estamos en contra de la manipulación y de las injusticias.”

Para arropar al presidente y a su gobierno, y celebrar el Día Internacional de l Mujer, acudieron al Salón Tesorería, funcionarias de distintos niveles. Se le ubicó delante de los reporteros que a diario cubren la exposición presidencial.

Entre ellas estaban Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla; las secretarias de Medio Ambiente, María Luisa Albores y de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.

La conferencia de este lunes fue titulada “Mujeres al centro de la transformación de Mexico”. 

Ahí estaban Fabiola May, softbolista del equipo las Diablillas de Yucatán; Molina Moreno, becaria y defensora del territorio serí; Celia Cuch Aranda, médica especialista y Georgina Izquierdo, química investigadora.

Rodeado el presidente de las mujeres de su gobierno, también acudieron Olga Sánchez Cordero, Delfina Gómez y Luisa María Alcalde, titulares, respectivamente, de Gobernación, Educación y Trabajo y Previsión Social, entre otras.

Imagen ampliada

FGR da carpetazo al caso Flavio Cienfuegos; "el hecho no se cometió", sentencia

El funcionario fue acusado por presunto ejercicio ilícito del servicio público, y uso ilícito de atribuciones y facultades.

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.
Anuncio